Durante muchos años, decenas de científicos han investigado los efectos del café en nuestra salud. Hay estudios que relacionan esta bebida con beneficios para nuestro cuerpo. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes versa sobre la cantidad de café que debemos tomar diariamente para que de verdad sea saludable y recientemente, un grupo de investigadores alemanes reveló la respuesta, la cual tiene que ver con la forma en que las células de los vasos sanguíneos reaccionan a la cafeína.
¿Cuál es la cantidad de café ideal?
Los investigadores creen que el nivel de cafeína requerido para una salud cardiaca óptima es de unos cuatro shots de espresso al día. Los biólogos moleculares Judith Haendeler y Joachim Altschmied descubrieron cómo la cafeína puede mejorar la forma en que las células funcionan dentro de nuestros vasos sanguíneos; esta sustancia hace que ciertas proteínas dentro de las células adultas más viejas se desempeñen como las jóvenes y ágiles.
Los científicos han notado durante años que las personas que toman café parecen tener menos probabilidades de morir por este tipo de causas:
La mejor evidencia proviene de dos estudios masivos: uno realizado a más de 400,000 personas en los Estados Unidos por parte de los Institutos Nacionales de Salud y otro llevado a cabo a más de 500,000 europeos. Ambos estudios encontraron que los bebedores de café regulares tienen menos probabilidades de morir por cualquier causa en comparación con las personas que no lo beben diariamente.
Además, el café también está asociado a toda una serie de beneficios para la salud:
El café no es la única solución a problemas de salud
Altschmied espera que este nuevo estudio desmitifique la vieja recomendación de que las personas con problemas cardiacos nunca deben tomar café. Esta bebida “no reemplazará otras cosas”, dice. “Sigue haciendo ejercicio, come saludablemente y sí, añade café a tu dieta”.
Es importante mencionar que este estudio se hizo en ratas de laboratorio y todavía no se ha probado en humanos. Según cardiólogos, es importante no excederte con esta recomendación, pues mucho café puede acelerar demasiado tu ritmo cardiaco y causar otros problemas de salud.
En caso de que no te guste el sabor del café, el té verde tiene efectos muy similares, dicen los biólogos responsables de este nuevo estudio.
Eso sí, Altschmied tiene una recomendación especial para la gente que padece cáncer: aléjense del café. La cafeína ayuda a que las células “crezcan”, por lo que absorben más oxígeno, cosa que le da más energía a los tumores.