¿Quieres aprender cómo hacer enchiladas suizas rojas y verdes? ¿Se te antoja ponerlas ambas en un solo plato y disfrutar los matices de sabores que ofrece cada una? Toma nota, que esto se va a poner bueno y seguramente se convertirá en tu receta favorita.
Aunque no lo creas, este platillo no tiene nada que ver con el país europeo, más bien es un homenaje a sus ingredientes más representativos: los lácteos. Se dice que la receta nació en una cafetería en el Centro Histórico de la Ciudad de México llamada Café Imperio que desapareció al paso del tiempo; sin embargo, en la icónica Casa de los Azulejos guardaron la receta.
La receta tradicional consiste en servir un trío de tortillas dobladas y rellenas de pollo bañadas en una salsa cremosa que encima se corone con queso gratinado.
Cómo hacer enchiladas suizas rojas

Ingredientes (4 porciones)
- 12 tortillas de maíz
- Aceite vegetal o manteca de cerdo
- Una pechuga de pollo deshebrada
- Sal y pimienta al gusto
Para la salsa
- 4 jitomates maduros
- 2 chiles guajillo
- 1 chile ancho
- 1/4 de cebolla
- 2 dientes de ajo
- Hojas de laurel al gusto
- 1/2 litro de crema ácida
Para la guarnición
- Queso Chihuahua
- Cebollas en rodajas
Procedimiento
- Hervir la pechuga, deshebrar y reservar.
- Hacer la salsa: cocer los jitomates, la cebolla y los ajos en el agua o caldo de pollo a fuego alto con las hojas de laurel. En esa misma cacerola hidratar los chiles.
- Retirar los chiles y quitar los tallos, las venas y las semillas.
- Licuar los jitomates, ajos, cebolla y chiles con un poco del caldo de cocción. Sazonar y regresar a la cacerola con el resto del líquido.
- Dejar hervir por cinco minutos y apagar el fuego. Agregar la crema, checar sazón y reservar.
- Preparar las enchiladas: en un sartén caliente, colocar un poco de aceite vegetal o manteca y pasar las tortillas una por una durante cinco segundos por lado. Escurrir y reservar.
- Rellenar con las hebras del pollo y enrollar o doblar. Colocar en un plato asegurándose de que no se abran.
- Bañar con la salsa y vestir con el queso. Gratinar en el horno o salamandra hasta que tome un color dorado.
Receta de enchiladas suizas verdes

Ingredientes (4 porciones)
- 12 tortillas de maíz
- Aceite vegetal o manteca de cerdo
- 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada
- Sal y pimienta al gusto
Para la salsa
- 1/2 kilo de tomatillos de milpa
- 3 chiles serranos
- 1/4 de cebolla
- 2 dientes de ajo
- Cilantro u hoja santa al gusto
- 750 mililitros de agua o caldo de pollo (puede ser también el fondo de cocción de la pechuga)
- 200 gramos de crema ácida
- 50 gramos de queso chihuahua o cualquier variedad que se gratine.
Para la guarnición
- Cebolla cortada en julianas
- Queso manchego, Chihuahua o cualquiera que se gratine.
Procedimiento
- Hervir la pechuga, deshebrar y reservar.
- Precalentar el horno a 180°C.
- Hacer la salsa: cocer la mitad de los tomatillos, el chile, la cebolla y los ajos en el agua o caldo de pollo a fuego alto.
- Licuar todos los ingredientes de la salsa incorporando los tomatillos restantes y la crema ácida. Sazonar y regresar a la cacerola con el resto del líquido.
- Dejar cocinar y justo antes de que hierva, agregar el queso, mezclar y apagar el fuego. Checar sazón y reservar.
- Preparar las enchiladas: en un sartén caliente, colocar un poco de aceite vegetal o manteca y pasar las tortillas una por una durante cinco segundos por lado. Escurrir y reservar.
- Rellenar con las hebras del pollo y enrollar o doblar. Colocar en un plato asegurándose de que no se abran.
- Bañar con la salsa y colocar una rebanada de queso sobre ellas.
- Hornear durante 10 minutos o hasta que gratine.
- Servir.
¿Traes antojo de más enchiladas? Checa estas recetas.