En un mundo como el de los vinos, que es casi infinito, se vuelve muy complicado elegir qué botella le irá mejor a la cena de Navidad. ¡No te preocupes! Tenemos varias opciones que van acorde a distintos menús y platillos para que disfrutes y descubras una nueva cara de la comida de temporada.
Combinar vino y comida para hacer una experiencia armónica y distinta a cuando se consumen estos dos productos por separado se llama maridaje. El arte de hacerlo tiene su ciencia pero lo más importante es que te guíes por un básico: que te guste lo que pruebas. Acá te compartimos algunos experimentos:
Este vino blanco tiene lo mejor de dos mundos: es delicioso y bastante accesible en términos de precio así que es una gran opción para la cena de Navidad.
Nos gustó maridarlo con opciones cremosas pues tiene un nivel de acidez que corta la grasa y crea un equilibrio súper agradable a la hora de combinarlo.
Precio: 180 pesos
Foto: Cortesía Bodegas El Cielo
Con este vino, seguro ves las estrellas más brillantes y bonitas esta temporada. Es mexicano, específicamente del Valle de Guadalupe. Nos gustó para acompañar el pavo navideño si lo acompañas con alguna guarnición dulce como puré de camote o un gravy de arándanos.
¿Otra opción más accesible? Definitivamente es de los vinos que mejor maridan con el lomo de cerdo al vino blanco o hasta el adobado.
Precio: 499 pesos
Foto: Paloma García Castillejos
Si tienes mariscos en tu cena de Navidad, este es uno de los vinos que no pueden faltar. Nos gusta que tiene una acidez importante pero que también deja percibir sus sabores a frutas como la guayaba y la piña.
Acompáñalo con un risotto con alcachofas y camarones, con paella o incluso con pulpos. Su uva es Albariño, que se cosecha muy cerca de las costas de Galicia, así que comparte territorio con los frutos del mar más ricos de toda Europa y seguro queda bien con los del Nuevo Continente.
Precio: 412 pesos
Este vino es elaborado por la Familia Torres en la Rioja Alavesa, la parte más alta de esta denominación de origen. Tiene la enorme virtud de ser frutal y amaderado al mismo tiempo; esto permite que sea fácil de maridar tanto con un filete Wellington como con lasaña, lomo adobado o incluso pierna de cerdo.
Precio: 450 pesos
Este, sin lugar a dudas, es un vinazo. También es de la familia Torres, nada más que este se produce en Cataluña, específicamente en la región del Penedés. Nos gusta porque tiene mucha personalidad pero es elegante y fácil de tomar.
Su mejor maridaje es con res y si te vas a poner guapo con la carnita asada navideña, esta es una botella que no puede faltar tanto en cortes como en aquellos de cocción lenta como el short rib.
¿Una sorpresa? También marida excelente con pescados como el atún, el salmón y el robalo.
Lasaña boloñesa de Forno di Casa. // Foto: Rodrigo Crespo.
Este taller agrícola se ubica en Baja California, específicamente en el Valle de Guadalupe. El viñedo tiene aproximadamente 43 años y produce varietales como el tempranillo, la garnacha y el petit syrah, que conforman esta botella premium ideal para la temporada navideña.
Este vino nos gusta para pastas densas como la boloñesa o el ragú. También queda espectacular con cortes de carne, vegetales a la parrilla y el aromático relleno del pavo, ese que se prepara con carne picada y frutos secos.
Precio: 345 pesos.
Foto: Cortesía
Si te quieres lucir con los vinos esta cena de Navidad, no debes olvidar comprar una Champaña. Esta etiqueta se produce en la denominación de origen y es una excelente alternativa por ser elegante y de burbuja muy fina, lo que delata una muy buena elaboración.
Nos gustó para maridar con ostiones -ya sea frescos o cocinados- y prácticamente con todo. Si la vas a comprar para brindar al final de la cena, prepara de postre algo cremoso como una mousse o carlota para disfrutarlo mejor.
Precio: 1345 pesos
Jamón ibérico.//Foto: Pixabay.
Esta opción es buena (buenísima), bonita y barata. Aunque no lo creas, es el acompañante perfecto de un jamón ibérico o serrano, así que la puedes abrir desde la botana y con ella acompañar todo el menú.
Se produce en los valles de Querétaro y nos encanta combinarla también con quesos como el Brie o los de oveja.
Precio: 380 pesos