Los beneficios de la almendra están directamente relacionados con la salud, así que no dudes en comprar a granel e integrarlas a tus comidas.
Cenar almendras o comerlas a medio día puede ayudar a mantener unos niveles saludables de colesterol; además, contienen más fibra que cualquier otro fruto seco.
La manera más común de disfrutar de todos los beneficios de las almendras es tomar un puño de almendras crudas y con su piel, o incorporándolas a las ensaladas, en licuados o postres.

Unas 20 almendras nos aportan 100 calorías llenas de propiedades nutritivas y saludables/ Foto: Shutterstock
¿Cuáles son los beneficios la almendra?
- Contienen minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, cobre, manganeso y selenio. También es fuente importante de vitaminas E, A, B1, B2, B3, B5, B6, B9.
- En las etapas de crecimiento y adolescencia, la leche de almendras tiene beneficios al aportar potasio y calcio a la dieta.
- También son fuente de antioxidantes como la vitamina E y los polifenoles, que protegen al organismo del daño oxidativo que contribuye al envejecimiento y a varias enfermedades. Al encontrarse estos antioxidantes principalmente en la piel que las cubre, se recomienda que se consuman con todo y su cáscara blanda.
- Su consumo combate la diabetes al ayudar a controlar el azúcar en la sangre, además de ser un alimento bajo en carbohidratos y alto en grasas saludables, proteína y fibra, lo que las hace un alimento ideal para diabéticos.
- El consumo regular de la almendra también previene la hipertensión, ya que ayuda a bajar naturalmente la presión sanguínea, especialmente al combatir la deficiencia de magnesio, un mineral involucrado en la regulación de la presión arterial.

Las almendras son ricas en Vitamina E, un potente antioxidante/ Foto: Shutterstock
- Por su alto contenido de fósforo y magnesio, las almendras nos ayudan a tener unos dientes y huesos fuertes.
- El zinc que contiene las almendras mejora el funcionamiento del sistema inmunitario, favorece el crecimiento y combate los estados de fatiga o cansancio.
- Su contenido en selenio y vitamina E combate los radicales libres, y ayuda a prevenir enfermedades degenerativas.
- El magnesio que contienen las almendras ayuda a controlar los espasmos musculares y a aliviar el dolor asociado con los calambres menstruales.
- El triptófano es precursor de la melatonina, la hormona que regula el sueño, por lo que consumir almendras antes de dormir ayuda a mejorar la calidad del sueño.
Por si te interesa: Recetas para sacarle provecho a la leche de almendras
TIP ANIMAL: Antes de hacer un cambio de hábitos es importante consultar con un profesional de la salud.