¿Es más saludable comer blueberries congeladas o frescas? La gente puede llegar a asumir que las frutas y verduras frescas son lo mejor, pero ¿es realmente cierto? Las investigaciones demuestran que en el caso particular de los blueberries, no lo es.
Podría interesarte: ¿Por qué los alimentos se queman en el congelador y cómo evitarlo?
Lo mejor es consumir arándanos azules congelados porque mantienen parte de sus propiedades intactas por hasta 3 meses/ Shutterstock
Congeladas. De acuerdo con un estudio, se ha demostrado que las blueberries, también llamadas como moras azules o arándanos azules, mejoran su concentración de antocianinas si se congelan.
Las antocianinas son antioxidantes que se relacionan con la salud cerebral, una mejor función cardíaca y la reducción de la inflamación.
También son poderosos antioxidantes que ayudan a proteger al cuerpo contra el estrés oxidativo, un factor primordial en el desarrollo de enfermedades crónicas y el envejecimiento.
Según el Journal of Biomedicine & Biotechnology, congelar los arándanos azules aumenta la biodisponibilidad de antocianinas y con ello facilita su absorción en el cuerpo.
Foto: Shutterstock
Las muestras frescas se almacenaron por 2 semanas a 5°C en el refrigerador, mientras que las congeladas se mantuvieron durante 3 meses a -20°C.
También se deshidrataron algunas de las muestras de arándanos azules frescos, lo que demostró que por medio de este tratamiento, existe una ligera pérdida de sus valores nutricionales.
Podría interesarte: ¿Cómo hacer que tus fresas y berrees duren más tiempo?
Obtuvieron de las muestras el contenido de antocianinas y la actividad antioxidante de las blueberries. Mediante los tres procesos descubrieron los valores de pérdida y los resultados sorprendieron.
Las muestras congeladas no demostraron una disminución del nivel de antocianinas durante los 3 meses de almacenamiento, mientras que las frescas redujeron su contenido sólido. Lo mismo con las muestras de arándanos deshidratados.
Consumir blueberries frescas tampoco debe desacreditar, comer arándanos azules frescos o congelados, ya es saludable/ Shuttertsock
Una de las grandes dudas que mucha gente tiene es: ¿los alimentos pierden sus nutrientes al congelarse? En el caso específico de las blueberries, no.
Aunque las blueberries frescas pierden antocianinas, no pierden su actividad antioxidante, esto es, que otros compuestos como flavonoides, vitamina C y polifenoles, siguen cumpliendo su función protectora.
Es importante remarcar que el cuerpo no resiente la pérdida de un solo antioxidante en particular, más bien busca aprovechar un conjunto de compuestos.
Por lo que la pequeña diferencia entre blueberries congelados, frescos y secos no debe limitar su consumo. Al contrario, se debe entender que los arándanos azules, sin importar su forma, es un alimento saludable.
Aunque si prefieres obtener el máximo beneficio de estos, consumirlos congelados puede ser una gran alternativa.