En el mundo de los superalimentos, hay uno que ha resistido modas, dietas y generaciones: el caldo de huesos. Lo bebían nuestras abuelas, lo recomiendan hoy los nutriólogos, y ahora vuelve a colarse en las cocinas de quienes buscan alimentos reconfortantes y funcionales. No es una moda nueva, sino una tradición con siglos de historia. Te dejamos la mejor receta de caldo de huesos que te vas a encontrar.
Su versatilidad como base para preparar diversas recetas lo convierte en un recurso culinario valioso / Foto: Shutterstock
Ingredientes:
Preparación:
Tip para almacenar el caldo de huesos: si no vas a utilizar el caldo de inmediato, puedes almacenarlo en recipientes de vidrio o plástico en porciones pequeñas y refrigerarlo hasta por 5 días, o congelarlo para usarlo en el futuro. Usar una olla de cocción lenta es la mejor opción para este tipo de preparaciones.
¿Las mascotas pueden consumir caldo de huesos? Súper sí, no importa si es lomito o un gatito, tendrá muchos beneficios / Foto: Shutterstock
Ingredientes:
Preparación:
Tips Animal: asegúrate de que no contenga especias ni condimentos que puedan ser perjudiciales para tu mascota; nunca des huesos cocinados a tu mascota porque pueden astillarse o clavarse y causar obstrucción y dañar las paredes del sistema digestivo.
El caldo de huesos tiene muchísimos beneficios para la salud, no solo por su colágeno, sino por el alto contenido de aminoácidos esenciales como la glicina y la glutamina / Foto: Shutterstock
Este caldo no es solo un placer para el paladar, es un aliado para la salud. Es una fuente rica en nutrientes como colágeno, minerales y aminoácidos, que pueden fortalecer huesos, mejorar la salud digestiva y el sistema inmunológico, además de hacer que la piel y tu cabello estén espectaculares.
Y por si fuera poco, se ha sugerido que este famoso caldo de huesos puede mejorar el sueño, reducir la inflamación, aliviar el dolor articular, ayudar en la regulación del azúcar en sangre y hasta retrasar el envejecimiento, porque protege tus células del daño causado por los radicales libres. Así que ahora que ya todos tienes los beneficios, ¿estás listo para darle una oportunidad?
¿Te gustó este contenido? Síguenos en nuestro canal de YouTube y encuentra más recetas como esta.