Los bichos ocupan un lugar especial en la gastronomía mexicana desde la época prehispánica. Afortunadamente, la entomofagia (que así se le conoce a la costumbre de consumir insectos) sigue estando presente en nuestra cultura y quienes los amamos aún podemos encontrar lugares donde el menú incluye platos con gusanos de maguey, con su sabor profundo y terroso, y hasta con chapulines, crujientes y llenos de carácter. Si eres de esos, no te puedes perder el Festival de los Bichos 2025 de los Danzantes, acá te cuento todo sobre él.
En el México prehispánico estas especies eran recolectadas y transformadas en platillos que celebraban la generosidad del campo mexicano y el conocimiento ancestral.
Este año, el Festival de los Bichos cumple 30 años de historia poniendo al plato de sus comensales todo tipo de especies, llámese escamoles, chapulines, jumiles, acociles o muchos más, que reafirman el compromiso de este restaurante con la cocina mexicana en toda su complejidad y riqueza.
El festival se llevará a cabo del 12 de mayo al 13 de julio de 2025 en Los Danzantes y Corazón de Maguey, ambos ubicados en Coyoacán. Si quieres saber si vale la pena ir, tienes que saber que vas a vivir un ritual gastronómico que honra los ciclos de la naturaleza, la temporalidad de cada especie y la sabiduría del campo mexicano, por ello se ofrecen únicamente en esta temporada, respetando los ritmos de la tierra que nos alimenta.
La entomofagia no solo está en tendencia: representa también una alternativa sustentable y nutritiva. Los bichos ofrecen sabor, historia y un vínculo directo con nuestras raíces.
El menú de esta temporada consta de 5 platillos (4 salados y 1 postre) y dos bebidas, obvio el bicho no puede faltar. De entrada encontrarás tlacoyos de maíz negro con frijol y escamoles al ajillo, con su respectiva salsita de jumil, y aguachile negro con acociles.
Si buscas algo más sustancial pide la sarteneta de provolone con ensalada de nopal, chapulines y gusanos de maguey tan tostaditos que se deshacen en tu boca. Te llevan tortillas porque mexicano que no se hace su taquito, no es mexicano.
Estos platillos rinden homenaje a estas especies con propuestas que combinan lo antiguo y lo contemporáneo, lo tradicional y lo creativo
Si quieres probar toda la variedad de bichos, entonces lo tuyo será el arroz salteado con escamoles, chapulines, caracol, cocopaches y gusanos de maguey. ¡Toda la artillería al frente!
Los bichos no son solo un ingrediente: son un símbolo de identidad, de respeto por la vida y de orgullo por nuestra cultura.
Y si creías que insectos y dulce no se llevaban, el panqué de plátano macho y dominico con helado de vainilla y cocopaches te hará salir del error.
La coctelería también tiene un lugar si de bichos se trata, estos cocteles lo comprueban
Para maridar la experiencia, los mixólogos se pusieron creativos y también hicieron lo propio con dos cocteles refrescantes y deliciosas a base de mezcal. El Yoloxocotl lleva shurb de durazno con semilla de cilantro, Lillet Blanc, jugo de limón y en la garnitura, el protagonista de la temporada: sal de chinicuil con jamaica. Pide el Meocuil si amas el maracuyá y los cítricos.
¿Quieres más recomendaciones? No te pierdas el contenido de nuestro canal de YouTube.