drag_handle
Aprovecha la temporada de espárragos y prepara esta receta fácil y rápida con ellos / Foto: Shutterstock

Receta de cómo preparar espárragos salteados a la mantequilla con limón

Por Erika Rivera

Con la primavera llegaron un montón de productos frescos y, entre ellos, los espárragos verdes, que ocupan un lugar privilegiado en la temporada. Versátiles y cargados de sabor, los espárragos salteados a la mantequilla con limón son una forma sencilla, pero elegante para tus menús. Te enseño a preparar esta receta, cómo cocerlos correctamente para conservar su textura ideal y, además, los beneficios de consumirlos.

Receta de espárragos salteados a la  mantequilla con limón

receta de espárragos salteados a la mantequilla con limón

Los espárragos no solo son deliciosos, se ha documentado los beneficios que tienen para la salud, como sus propiedades diuréticas, depurativas y antioxidantes / Foto: Shutterstock

Ingredientes:

  • 500 g de espárragos verdes frescos
  • 2 cucharadas de mantequilla sin sal
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 diente de ajo finamente picado
  • Ralladura y jugo de 1 limón amarillo
  • Sal y pimienta negra  al gusto
  • Parmesano rallado para servir (opcional)

Preparación:

  1. Lava los espárragos y corta la parte inferior (unos 2-3 cm), que suele ser fibrosa. Puedes usar un pelador para pelar ligeramente los tallos si son muy gruesos.
  2. Hierve agua con sal en una olla. Cocina los espárragos por solo 2 minutos, luego pásalos a un bol con agua con hielo para cortar la cocción. Esto fija el color verde brillante y evita que se ablanden demasiado.
  3. En una sartén grande, derrite la mantequilla junto con el aceite de oliva a fuego medio. Añade el ajo  y sofríe unos segundos.
  4. Añade los espárragos bien escurridos a la sartén. Saltea durante 4-5 minutos, moviendo ocasionalmente, hasta que estén tiernos pero aún firmes.
  5. Añade la ralladura y el jugo de limón. Salpimienta al gusto. Sirve caliente con un poco de parmesano.
Te puede interesar
Por qué hay espárragos blancos

Cómo cocer correctamente los espárragos

cómo cocinar los espárragos

Se tiene datado que los espárragos se daban en el Mediterráneo desde el Paleolítico. Su cultivo comenzó en el Antiguo Egipto. De hecho, en una de sus pirámides podemos encontrar grabada una receta con espárragos de hace unos 3,500 años / Foto: Shutterstock

Cocer los espárragos puede parecer simple, pero hay claves que marcan la diferencia entre un plato espectacular y uno insípido:

  • Blanqueado (método recomendado): hierve durante 1-3 minutos según el grosor. Luego pásalos a un baño de hielo. Este método preserva textura, color y sabor.
  • Cocción al vapor: cuécelos durante 4-5 minutos hasta que estén tiernos, pero no flácidos.
  • Evita sobrecocerlos: los espárragos demasiado cocidos se vuelven blandos y pierden su sabor fresco y dulce.

Tip Animal: si quieres saber si están listos, haz la prueba del tenedor, debes poder atravesarlos con ligera resistencia

Beneficios de comer espárragos

Beneficios de comer espárragos y sus propiedades

Se cuenta que los egipcios y los romanos los utilizaron como planta medicinal. Durante el Renacimiento se le atribuyeron propiedades afrodisíacas, por lo que fueron prohibidos en los conventos. En la actualidad está demostrado que tiene efecto diurético, son ricos en fibra y aportan vitamina A y B / Foto: Shutterstock

Además de su sabor inconfundible y su elegancia natural en el plato, los espárragos son una auténtica joya nutricional:

  • Ricos en fibra: ayudan a la digestión y a mantener estables los niveles de azúcar en sangre.
  • Altos en antioxidantes: contienen vitaminas C y E, así como flavonoides y polifenoles, que combaten el daño celular.
  • Diuréticos naturales: su contenido de asparagina ayuda a eliminar el exceso de sal y líquidos del cuerpo.
  • Buena fuente de folato: el folato es esencial para la salud celular, especialmente en mujeres embarazadas.
  • Bajos en calorías: ideales para dietas balanceadas sin comprometer el sabor.

Esta receta no solo es deliciosa y fácil de preparar, también son una forma de aprovechar la cocina estacional. Úsalos como acompañamiento o como plato principal ligero.


¿Te gustó este contenido? No te pierdas más recetas, tips y reseñas en nuestro canal de YouTube.