La flor de izote es una de las plantas con mayores beneficios para la salud, propiedades antiinflamatorias y depurativas son sus principales beneficios. Por ello, es importante saberla cocinar de forma adecuada, aquí te dejamos algunas recetas con flor de izote que harán de tu alimentación, algo más saludable.
¿Qué es y para qué sirve la flor de izote?

La flor de izote es un planta con propiedades nutricionales poderosas, un producto que ayuda a depurar el estómago y a desinflamar los órganos/ Shutterstock
Del náhuatl izotl (palma fibrosa), esta es una planta carnosa, de gran tamaño y color blanco. Proviene del género yuca y de la familia de las agaváceas. Utilizada en la época prehispánica como un alimento típico del día a día, la flor de izote sobre todo era conocido como un ingrediente común en la elaboración de bebidas alcohólicas.
Te podría interesar: Gastronomía Hñähñu, la cocina ancestral de México.
Se venden en los mercados en racimos enteros y se suelen preparar capeadas o fritas. Aunque en muchas comunidades rurales del país, solo se cocinan con huevo, en quesadillas o como parte de algún guisado.
Forma parte de la cocina de recolección, un tipo de cocina que sustenta a muchas comunidades del país. Se recorren los montes en la búsqueda de esta apreciada flor para consumirla al momento. Sus pétalos son tiernos y el tallo por lo general no se consume.
Recetas con Flor de Izote
Tortitas de Huevo (Coahuila)

Esta es la deliciosa receta originaria del norte de la país que incluye huevo y la flor de izote, una opción vegetariana y muy económica/ Shutterstock
Ingredientes:
- 1 Flor de Izote (sin tallo, solo pétalos)
- 3 Huevos
- 1/2 Cebolla
- 1 Jitomate
- 1 Chile Verde
- Aceite para freír
- Pimienta (al gusto)
- Sal (al gusto)
Preparación:
- Pon a hervir abundante agua en una olla.
- Agrega los pétalos y un poco de sal cuando esta hierva. Cocina por 15 minutos.
- Escurre por completo y reserva.
- En una cacerola añade aceite y calienta.
- Agrega cebolla finamente picada, haz lo mismo con el jitomate y después el chile verde.
- Añade las flores de izote y mezcla.
- Bate las claras en un tazón hasta que queden a punto de nieve.
- Agrega las yemas y bate un poco más.
- En un sartén añade más aceite y calienta.
- Vierte el huevo en pequeñas porciones en la sartén.
- Con una cuchara sirve encima el guisado de flor de izote.
- Tapa con un poco más de huevo.
- Voltea y fríe.
- Retira de la sartén para servir acompañadas de la salsa de tu preferencia.
- Aquí te dejo, nuestra salsa favorita.
Flor de Izote Capeadas (Chiapas)

Foto: Esta es la receta sencilla que puedes preparar para desayunar, comer o cenar. Sencilla y muy deliciosa/ Katia Ramírez
Ingredientes:
- 3 Flores de Izote
- 2 Huevos
- 1/8 taza de Harina
- 1/2 Cebolla
- Aceite para freír
- Sal
Preparación:
- Limpia la flor, solo ocuparemos los pétalos, retira el tallo.
- Hierve los pétalos solo con sal.
- Cuela los pétalos y reserva.
- En un tazón bate las claras a punto de nieve, después integra las yemas.
- Añade sal y harina a la mezcla.
- Bate hasta eliminar grumos e integrar por completo.
- Toma un puño de pétalos, pásalos por harina cernida y después sobre el huevo batido.
- Calienta abundante aceite para freír en una sartén.
- Fríe las flores capeadas por ambos lados, hasta que estén bien doradas.
- Escurre la grasa en papel absorbente y sirve en un tazón.
- Acompaña con un caldillo de jitomate fácil de preparar, aquí te dejo la receta.
Guayaizote (Guerrero)
Ingredientes:
- 20 Flores de Izote (sin pistilos, ni tallo)
- 1/2 cda. de Cal
- 1/2 raja de Canela
- 500 grs de Azúcar
- 2 Guayabas
Preparación:
- En un tazón grande añade las flores, 2 tazas y media de agua y cal.
- Reposa por al menos 2 minutos.
- Enjuaga y escurre las flores de izote.
- Calienta 1/2 litro de agua en una cacerola, añade canela y azúcar.
- Añade las flores a la mezcla cuando tengas un almíbar ligero (se debe ver el agua más espesa).
- Mantén la preparación a fuego muy bajo por al menos 10 minutos.
- Incorpora las guayabas cortadas en rebanadas.
- Hierve por 10 minutos más.
- Deja enfriar y sirve.
Esta planta con un profundo valor para la gastronomía prehispánica mexicana aún persiste en muchas de las cocinas rurales del país. Su valor nutricional, así como cultural es de gran importancia.
Con estas 3 sencillas recetas con flor de izote puedes mantener el legado culinario de México vigente. Para más ideas de recetas y consejos de cocina, sigue nuestro canal de YouTube.