drag_handle
mujer mayor pelando nopales en un puesto de un mercado callejero en Guadalajara, Jalisco/Foto: Shutterstock

Feria del Nopal 2025: Habrá platillos típicos, bebidas, cosméticos y mucho más

Por Paulina Figueroa

La Feria del Nopal 2025 invita a toda la ciudadanía a disfrutar de la riqueza natural que ofrece este cultivo,  uno de los más emblemáticos y un eje central en la actividad económica de la alcaldía Milpa Alta, siendo los responsables del 94% de la producción de la Ciudad de México.

Productora de nopal

Mujer cosechando nopal/Foto: Shutterstock

Feria del Nopal 2025: ¿Dónde y cuándo?

La Feria del Nopal 2025 se llevará a cabo los días sábado 7 y domingo 8 de junio en el Monumento a la Revolución donde habrá una amplia variedad de actividades para todas las edades. 

Productores y productoras locales, cocineros y cocineras tradicionales, personas artesanas y emprendedoras ofrecerán sus mejores productos elaborados a base de nopal: platillos típicos, bebidas, cosméticos, medicina natural y mucho más.

Actividades de la Feria del Nopal 2025

Dentro de la Feria del Nopal habrá un concurso de despinado/Foto: @sedemacdmx

Actividades de la Feria del Nopal 2025

Las y los asistentes podrán disfrutar de conferencias y conversatorios sobre la historia, cultura, gastronomía, salud y nutrición del nopal y de Milpa Alta; presentación de libros y recetarios; conciertos; actividades para niñas y niños con temáticas del Suelo de Conservación; exposiciones fotográficas sobre producción de nopal en Milpa Alta y Terrazas Prehispánicas.

El sábado 7 de junio se realizará el 3er Concurso de Desespinado de Nopal y el domingo 8 de junio el Concurso Gastronómico Contemporáneo del Nopal y el Maguey. 

Fecha: Sábado 7 y domingo 8 de junio 

Ubicación: Monumento a la Revolución (Plaza de la República s/n, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030 Ciudad de México, CDMX

Precio: Gratis

Despinado de nopal

mujer mayor pelando nopales en un puesto de un mercado callejero en Guadalajara, Jalisco/Foto: Shutterstock

La Feria del Nopal 2025 tiene como objetivo promover la riqueza gastronómica y cultural del nopal, dar a conocer iniciativas de innovación y desarrollo tecnológico que lo utilizan como materia prima, y generar vínculos entre productores, agentes comerciales, empresas e instituciones que fomentan su producción, transformación y comercialización. 

También se busca destacar el papel de los pequeños productores y productoras en la seguridad alimentaria de las comunidades. Finalmente, el evento también tiene como fin generar conciencia sobre la importancia del Suelo de Conservación en la capital.