drag_handle
Chile en nogada/ Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Festival Internacional del Chile en Nogada 2025: El evento reunirá a 50 cocineras tradicionales

Por Paulina Figueroa

La gastronomía de Puebla es muy diversa pero existe un platillo que destaca por su complejidad, historia y por ser delicioso, se trata del chile en nogada que cada año hace su llegada triunfal para vivir una temporada corta de este clásico poblano. A lo largo del mes de agosto se llevará a cabo el Festival Internacional del Chile en Nogada 2025 y aquí te cuento todo sobre este gran evento.

Festival Internacional del Chile en Nogada 2025

¿Ya estás lista para la temporada de chiles en nogada? Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Festival Internacional del Chile en Nogada 2025: ¿Dónde y cuándo?

El Festival Internacional del Chile en Nogada 2025 “Entre volcanes y sabores” se realizará todos los fines de semana de agosto. La sede será San Nicolás de los Ranchos en la Unidad Deportiva El Ciprés a partir de las 11:00 horas.

El evento reunirá a cerca de 50 cocineras tradicionales, quienes ofrecerán este platillo emblemático elaborado con productos locales como la manzana panochera, la pera lechera, el durazno criollo y la nuez de castilla, informó el Gobierno de Puebla en un comunicado.  

Se presentarán versiones innovadoras, incluyendo postres y helados a base de los mismos ingredientes. Los precios del platillo irán desde los 250 pesos.

Festival Internacional del Chile en Nogada 2025

Ingredientes del chile en nogada/ Foto: Gobierno del Estado de Puebla

Actividades dentro del festival del Chile en Nogada

Además de disfrutar de este manjar, en el festival habrá exposición y venta de artesanías, así como alimentos elaborados con ingredientes de la región, presentaciones musicales, concursos, recorridos y otras actividades artísticas y culturales.

Se alistan recorridos por la demarcación para que las y los asistentes puedan disfrutar de vistas panorámicas del Popocatépetl, Iztaccíhuatl y lugares relevantes; así como la Ruta del Nogal, concursos de limpia de nuez de castilla, talleres de artesanía en piedra volcánica, cabalgatas, exposición de autos antiguos, danzas y presentaciones musicales de Los Askis, Los Cadetes de Linares, Los de Akino y Óscar Cruz, por mencionar algunos.

Con estas actividades, el municipio espera recibir a más de 25 mil visitantes a lo largo del mes, y una derrama económica de más de doce millones de pesos. 

Fecha: Todos los fines de semana de agosto.

Dónde: Calle Progreso S/N, en la primera sección del municipio.

Precio: Desde $25o pesos

Para más información, ingresar a la página de Facebook “San Nicolás de los Ranchos 2024 2027