De frijol, requesón, chicharrón o haba son los mejores acompañantes para una deliciosa garnacha con maíz que podrás degustar en el Festival del Tlacoyo y la Gordita, un evento hecho para resaltar los ingredientes nativos y celebrar el 175 aniversario de la erección municipal de Chilcuautla, Hidalgo.
Tlacoyos de maíz azul / Foto: Shutterstock
El evento se celebrará el próximo 7 de junio, en el jardín municipal de Chilcuautla, Hidalgo. El Festival del Tlacoyo y la Gordita no solo conmemora la historia del municipio, sino que también busca fortalecer su identidad cultural y promover la gastronomía tradicional de la región.
Las autoridades revelaron que buscan rendirle un homenaje a las cocineras tradicionales y a los ingredientes autóctonos del Valle del Mezquital, como el maíz, los chiles y el nopal.
Gorditas de chicharrón/ Foto: Shutterstock
La presidenta municipal, Gabriela Escamilla López, destacó la importancia del maíz como ingrediente central en la dieta de las comunidades del Valle del Mezquital, señalando que tanto el tlacoyo como la gordita son platillos emblemáticos que no tienen temporalidad y pueden disfrutarse en cualquier época del año.
Por si te interesa: Conoce la gastronomía hñähñu, su calendario ancestral y las iniciativas para mantener viva la tradición
El evento contará con una amplia programación cultural y familiar, que incluirá música en vivo, exposiciones de artesanías y actividades recreativas como el Festival de Papalotes, en el que niños, jóvenes y adultos podrán participar mostrando sus coloridas creaciones.
El Festival del Tlacoyo y la Gordita 2025 también será escenario de dos concursos que buscan preservar y promover las tradiciones culinarias de Chilcuautla. El primero es el Concurso del Tlacoyo Más Grande, en el que podrán participar cocineros y cocineras tradicionales, así como instituciones educativas.
Mujeres preparando tlacoyos de frijol y haba/ Foto: Shutterstock
Los premios para los ganadores serán de 5 mil pesos para el primer lugar, 3 mil pesos para el segundo y 2 mil pesos para el tercero.
El segundo concurso está dirigido a los más pequeños, se trata del Primer Concurso Infantil de Salsas en Molcajete, que busca transmitir los saberes culinarios de generación en generación.