El famoso periodista, escritor y experto en longevidad, Dan Buettner, ha revelado cuáles considera que son los 4 alimentos que debes evitar para vivir más de 100 años. El último te sorprenderá, seguro ya lo consumes y pensabas que no te hace tanto daño.
Te puede interesar: Productos ultraprocesados que no parecen serlo, pero lo son.
De acuerdo con el experto Dan Buetnner, experto en longevidad y explorador de National Geographic, ha descubierto algunas claves para vivir más de 100 años a través de sus largas investigaciones alrededor del mundo.
Conocido por su sabiduría sobre el bienestar humano, este investigador concluyó que son 4 los alimentos que pueden dañar considerablemente tu salud. Estas son los 4 productos que debes evitar para vivir más y mejor:
Evitar el consumo de este alimento, podría ayudarte a evitar problemas cardíacos y cancerígenos/ Shutterstock
Asociadas en varios estudios como un alimento cancerígeno, las salchichas, tocinos y demás embutidos contienen una elevada cantidad de nitritos y nitratos.
Están asociadas con un mayor riesgo de cáncer colorrectal y enfermedades cardíacas. Los niveles de sodio y grasas saturadas, dañan el corazón y elevan la presión arterial. Dictaminado inclusive por la OMS.
El consumo cotidiano de bebidas azucaradas puede llevarte a un problema de salud, como diabetes tipo 2/ Shutterstock
Las bebidas azucaradas es un producto que debes evitar siempre, pues causan picos de glucosa que aumentan el riesgo de diabetes tipo 2 y resistencia a la insulina.
El consumo de estos productos, pueden desarrollar enfermedades del hígado y fomentan el exceso de calorías sin nutrientes. Además, de que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares como el infarto al miocardio.
Los dulces empaquetados suelen visualizarse como un producto cotidiano y común, pero tiene un gran riesgo comerlos seguido/ Shutterstock
Así es, galletas saladas, galletas dulces, golosinas, pastelitos y muchos más, son productos ultraprocesados que aumentan el síndrome metabólico, deterioro cognitivo y envejecimiento prematuro.
Enfermedades cardíacas y diabetes son los principales riesgos de un consumo excesivo de estos productos. Estos productos también fomentan un consumo excesivo y compulsivo.
No, el consumo de este tipo de productos puede llevar a una complicación de salud, como hipertensión y otras más/ Shutterstock
El consumo de papas fritas, cacahuates y otros productos industrializados son dañinos al sistema cardiovascular. Contienen potenciadores del sabor, que suelen alterar el hambre.
No se suele ver como un producto que genere un daño relevante, pero la realidad es que su consumo está estrechamente relacionado con la hipertensión.
Reconocido por sus estudios en las “zonas azules”, el investigador estadounidense ha recabado información a través de sus cientos de viajes alrededor del mundo.
Evita estos 4 alimentos y podrás lograr una vida sana y plena/ Shutterstock
El experto en longevidad ha dedicado su vida a investigar las áreas geográficas en donde la población vive más de 100 años. Esto está relacionado con diversos factores ambientales, culturales y de estilo de vida.
Factores como las relaciones sociales, actividad física, propósito de vida, bajos niveles de estrés, uso moderado de alcohol, fé y espiritualidad, son algunos de los elementos esenciales que permiten lograr la longevidad.
Las 5 zonas identificadas por Buettner son: Cerdeña en Italia, la isla de Icaria en Grecia, la isla de Okinawa en Japón, Loma Linda en California y la península de Nicoya en Costa Rica.
Comer productos de la siembra, puede propiciar a que tengas una alimentación más balanceada/ Foto: Sharenii Guzmán
Pero dicho estudio de estas zonas, también le da un peso relevante a la alimentación. La cual se basa principalmente en el consumo rico de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales.
Es por ello, que evitar el consumo de estos 4 productos podría contribuir a una vida saludable y prolongada. ¿Quieres intentar llegar a vivir más de 100 años? Esto es lo que tienes que hacer.