drag_handle
Hacer este cambio podría generar una vida saludable para el bebé, conoce este importante estudio/ Shutterstock

Evitar azúcar en los primeros 1000 días de un bebé (¿incluye el embarazo?) puede cambiar su vida, lo dice la ciencia

Por Francisco Rangel

No darle de comer azúcar a un bebé durante sus primeros mil días de existencia, podría cambiar su vida para siempre. Este es un estudio realizado en Gran Bretaña y publicado en prestigiosa revista científica. Lo que más sorprende es que el estudio sugiere que los mil días comienzan desde el embarazo, algo que involucra a los padres directamente.

Un nuevo estudio publicado en la revista Science ha logrado detectar que reducir el consumo de azúcar en los primeros días de vida, puede hacer que tu bebé tenga un futuro más saludable. 

Lo que puede sorprender a muchos, es que considera los mil días a partir de la concepción, no una vez que nace. Algo que cambia por completo la restricción, pues involucra directamente a los padres en la salud de sus hijos.

Podría interesarte: Refrescos y azúcares añadidos ¿cómo le hacen daño a mi cuerpo?

Evitar azúcar en los primeros 1000 días de un bebé mejora su salud de por vida

Evitar azúcar en los primeros 1000 días de un bebé mejora su salud de por vida

Foto: Este estudio determina por qué no darle azúcar a un bebé podría ser determinante en la vida de un bebé/ Shutterstock

El estudio realizado por Gracner, Boone y Gertler, es un estudio contundente. En su investigación “La exposición al racionamiento de azúcar en los primeros 1,000 días de vida protege contra enfermedades crónicas”, descubrieron algo impactante.

No sólo está la relevancia de cortar de tajo el consumo de azúcar añadida en niños menores de 2 años, sino que también la dieta sin azúcar por parte de la madre, desde la concepción hasta el parto es determinante para el bebé.

Para reducir las probabilidades que los niños desarrollen enfermedades crónicas en un futuro, es importante eliminar el azúcar de su alimentación durante los primeros 2 años de vida y la alimentación de su madre, durante el embarazo.

Podría interesarte: ¿Cuánta azúcar se esconde en la comida?

Hoy en día, muchos alimentos tienen azúcar añadida. Aunque pueden llegar a parecer naturales, no lo son. Así que es común caer en la trampa de comprar jugos, fórmulas infantiles, barras de granola, yogures y otros, creyendo que son saludables, pero no es así.

estudio que habla sobre el azúcar y los bebés

El consumo de azúcar durante el embarazo también podría tener un impacto directo en la salud del bebé/ Shuttertstock

A las mujeres embarazadas se les suele advertir sobre no fumar, ni tomar alcohol durante el embarazo, pero poco se les dice sobre el impacto que puede tener el azúcar en el desarrollo infantil.

No todo recae en la mujer. Estudios comprueban que el sobrepeso del padre, así estrés y consumo de sustancias como el tabaco o el alcohol pueden causar impactos directos en el embarazo y salud de su bebé.

Riesgos como la preeclampsia y partos prematuros, están relacionados directamente con ello. En conclusión, la salud del padre no es secundaria, sino clave también para un buen desarrollo.

¿Cómo lo descubrieron?

Evitar azúcar en los primeros 1000 días de un bebé mejora su salud de por vida

Foto: Shutterstock

Se realizó la investigación en un grupo de personas en Reino Unido que debido a que en la Segunda Guerra Mundial, sufrieron una gran escasez de alimentos. 

Pero fue en 1953 que tuvieron la oportunidad de volver a consumir azúcar, así que existió una transición antes y después para quienes pudieron consumir azúcar y quienes no. 

Usando el Biobanco del Reino Unido, los investigadores pudieron tener acceso a la base de datos biomédicos nacionales. Así que analizó la situación de 60,000 británicos nacidos en los 50’s.

Te puede interesar: ¿Los edulcorantes son malos para la salud?

En esta extensa investigación encontró que las personas expuestas a restricciones de azúcar durante los primeros 1000 días después de la concepción tenían 20% menos riesgo de padecer hipertensión y 40% menos riesgo de sufrir diabetes tipo 2. 

reducir el azúcar en los primeros mil días de vida puede generar cambios importantes en su vida

Reducir el azúcar en los primeros mil días de vida puede generar cambios importantes en su vida/ Shutterstock

Es decir, que si durante su estancia en el útero y durante sus primeros días de vida, tanto la madre como el bebé, evitaban el consumo de azúcar, el bebé sería mucho más saludables que los que sí consumían azúcar.

A este estudio se le suma la investigación realizada por la Universidad de Colorado, en donde se encontró que la reducción de azúcares añadidos en esta ventana de desarrollo ayuda a una función metabólica fuerte y un sistema inmunológico resistente. 

Además, los niños expuestos a este consumo de azúcar en altas dosis, su vida tendría un mayor riesgo de desarrollar obesidad, resistencia a la insulina y algunos problemas cardiovasculares. 

Los primeros mil días, desde la concepción hasta los 2 años de edad, son determinantes para un bebé. Son los momentos que definen su camino por el resto de su vida. Es importante tener en cuenta estos elementos si deseas un bebé saludable.