drag_handle
Foto: Comidas callejeras alrededor del mundo que debes conocer, pues son un homenaje a la subsistencia humana y la creatividad culinaria del hombre/ Shutterstock

De lo grotesco a lo sublime: 11 comidas callejeras “poco glamurosas” hechas con lo que otros tiran

Por Francisco Rangel

“De comida para perros a estrellas”. Este es un viaje que te llevará a descubrir los platillos más sorprendentes del mundo. Una oda a la cocina de aprovechamiento y a los platillos menos convencionales, un homenaje a la comida callejera que nació de la necesidad y hoy son todo un éxito.  

Para muchos, un verdadero manjar, mientras que para otros (que no se han dado la oportunidad), puede ser un tanto grotesco. Platillos que nacen de la creatividad humana debido a la necesidad por aprovechar al máximo los recursos. 

Te puede interesar: La sopa mexicana de bofe, hígado, riñones y tripas

Conocida en España como casquería, es la cocina que hace uso de las vísceras de los animales al máximo. Partes poco valoradas que podrían cambiar la vida de las personas, inclusive de civilizaciones. 

Estas son las 11 comidas callejeras “sin glamour” pero con mucho orgullo en el mundo

Una guía imperdible para conocer la comida callejera en su más cruda expresión, un homenaje a lo sorprendente de la cocina de aprovechamiento y la capacidad del humano, por hacer rico “lo que no debería serlo”. 

Taco de Lengua (México)

comida callejera del mundo

Foto: Shutterstock

De sabor robusto, textura suave y olor penetrante, el taco de lengua no sólo es uno de los favoritos del chilango promedio, también se ha convertido en un referente de la comida callejera mexicana

Lengua de vaca cocinada al vapor durante varias horas, que se deshace ante la más ligera presión. El taco de lengua es un taco con abundante sabor que se acompaña con cilantro, cebolla y salsa picante. 

Te podría interesar: El taco de carnitas, una radiografía de la cocina de aprovechamiento.

Oreja a la Gallega (España)

comida callejera del mundo

Foto: Shutterstock

La oreja de cerdo es un plato humilde en la cocina gallega, una forma de aprovechar el cerdo al máximo. Es un platillo de bares españoles que consta de oreja en finas tiras, asada a la parrilla o frita, lo que hace que quede crujiente y buena para botanear

Trippa alla Romana (Italia)

trippa a la romana comida callejera

Foto: Shutterstock

Antiguo platillo típico del Imperio Romano, el cual se preparan callos (estómago de vaca u oveja) con cebolla, tomate, zanahoria, vino blanco y queso pecorino romano. Parte de la cocina campesina, considerada como carne de la peor calidad, este platillo se convirtió en parte de la tradición romana. 

Anticuchos (Perú)

comidas callejeras del mundo

Foto: Shutterstock

Son brochetas elaboradas con corazón de res, el cual se marina en vinagre y chile con especias. El corazón se corta y ensarta en la madera, para después asarlo a la parrilla hasta que quede dorado. Ahora también se puede hacer con otro tipo de carne como cerdo, pollo y llama. 

Kokoretsi (Turquía)

kokoretsi

Foto: Shutterstock

Es un plato originario de la cocina balcánica que consiste en intestinos de oveja o cordero asados. Los intestinos se adereza con hierbas y después se enrolla en un pincho, para luego rostizarlos y acompañarlos con pan plano.  

Isaw (Filipinas)

comida callejera de Filipinas

Foto: Shutterstock

Comida callejera elaborada con intestinos de cerdo o pollo, los cuales se asan y se venden como una especie de brocheta. De forma tradicional se suelen pintar de color naranja y se bañan en vinagre. 

Andouilette (Francia)

comida callejera francesa

Foto: Shutterstock

La cocina francesa hace ver bien, hasta lo que no tendría que serlo. Este es un embutido tradicional que se prepara con intestino grueso de cerdo. Un producto común de la cocina bistró francesa, que se elabora también con ternera y se suele hacer al horno o a la parrilla. 

Hash (Armenia)

comidas callejeras del mundo

Foto: Shutterstock

Tradicional sopa de pezuñas de vaca, está muy vinculado con las zonas rurales del país y se le considera un platillo de invierno. Un plato humilde que se acompaña de ajo, jugo de limón o vinagre, rábanos, chiles y queso. 

Chinchulín (Argentina)

comidas callejeras con vísceras

Foto: Shutterstock

También conocida como “chunchulla” en Colombia, este es un platillo elaborado con intestino delgado de res, oveja o cerdo. Se consume en gran parte de Latinoamérica, se suele asar o hasta freír. Queda sumamente crujiente por fuera y jugoso por dentro. 

Te puede interesar: ¿Cómo identificar tripas bien cocinadas?

Lampredotto (Italia)

comidas callejeras del mundo

Foto: Shutterstock

Este es un sándwich único en el mundo, podría ser el único que se hace a partir de estómago de vaca, en concreto de la cuarta sección, abomaso. Se cocina en caldo y después de sirve en un pan con salsa verde de ajo y perejil.  

Kokotxas al Pil Pil (España)

comida poco convencional

Foto: Shutterstock

Papada o cuello del pescado, generalmente bacalao, una preparación emblemática del País Vasco. Región española en donde se vive la cocina de mar, como en ningún otro lado. Esta preparación es única y muy inteligente, se suele ocupar el colágeno de pescado para crear una salsa gelatinosa hecha con aceite, guindillas, ajo y perejil. 

Te puede interesar: Receta del clásico hígado encebollado

Estas son las grandes maravillas del mundo, la cocina callejera no sería lo que es alrededor del mundo si no tuviera esta gran capacidad de reinventarse. De crear alternativas ante la escasez y solucionar problemas ante la necesidad. 

Este recorrido gastronómico a través de las comidas callejeras poco convencionales del mundo, es un viaje que rompe el mito de lo grotesco y burdo, en búsqueda del ingenioso intento humano por subsistir.