Los reality show siempre despiertan intensas emociones entre los espectadores, y Master Chef Celebrity Generaciones no fue la excepción. Todo ocurrió cuando el participante Isaías Espinoza, conocido como “Chef en Proceso”, fue regañado por la juez Zahie Tellez, por haber servido hoja santa cruda.
De acuerdo con la chef, la hoja santa cruda es tóxica por lo que antes de añadirla a cualquier preparación se debe hervir. Este evento hizo encender a todo internet ya que hay muchas versiones que afirman que lo dicho por Tellez es erróneo.
La hoja santa no es tóxica/ Foto: Shutterstock
Luego de su salida del reality show, Isaías Espinoza realizó una serie de videos donde busca redimir sus errores que lo llevaron a la expulsión de MasterChef, durante esas grabaciones “Chef en Proceso” le preguntó a varias cocineras tradicionales de Oaxaca si la hoja santa cruda era tóxica, a lo que respondieron que era erróneo la observación de Zahie Tellez.
Otra de las personalidades que salió a desmentir la toxicidad de la hoja santa cruda, fue uno de los exjueces del programa, José Ramón Castillo.
A través de un video, publicado en sus redes sociales, el chef asegura que la hoja santa sí te puede matar pero solo si se consume 350 g al día sin cocinar y por más de 15 días.
“Te puede dar un daño hepático porque tiene algo que se llama safrol, un compuesto que puede ser muy tóxico en cantidades enormes por un tiempo prolongado. ¿Pero qué crees? Este mismo compuesto lo tiene la albahaca, lo tiene la canela, la pimienta negra, la nuez moscada y en cantidades mayores. Cocinar con hierba santa es lo máximo”.
José Ramón Castillo agregó que la hoja santa tiene elementos curativos y medicinales impresionantes. Para finalizar hizo un llamado a no dejarse engañar y siempre investigar lo que se está diciendo.
Por si te interesa: Hoja de Maíz, Hoja Santa, Chaya: las hojas de plantas más usadas en la gastronomía mexicana
Rafa Carbajal, profesor y divulgador científico, también sumó su opinión respecto al tema que se generó alrededor de la hoja santa.
El también creador de contenido señaló que la confusión sobre si es o no tóxica la hoja se debe a que la hoja santa, tiene un compuesto llamado safrol.
“Este compuesto sí tiene reportes de que es mutagénico y que produce bajo ciertas condiciones cáncer, pero hasta el momento solo hay evidencia en ratas”.
La hoja santa se se utiliza para dar sabor a varias preparaciones como tamales, caldos, guisos de res, cerdo, pollo y pescado/Foto: @GuzinaOaxaca (izq) @ClubTengoHambre (derecha)
Señala que se tendría que basar la alimentación en hoja santa para que haya reacciones adversas.
“Las concentraciones que tiene la hoja santa, así como se utiliza para cocinar, ya sea cruda o cocida, no tiene los niveles necesarios para producir algún efecto adverso”.
Rafa Carbajal envió un mensaje a “Chef en Proceso” en donde señala que no puso en riesgo a los chef al ver servido un plato con hoja santa cruda. “Mi chef, no te apures, no pusiste en riesgo a nadie y supongo que los jueces ya lo sabían, solo fue parte de la faramalla”.
Finalizó su video concluyendo que jamás había visto el programa pero supone que los jueces son chefs que están actuando, y hace un recordatorio de que los reality show son mitad realidad y mitad show.