Julia Child fue una de las personas más importantes en la industria gastronómica. Fue chef, presentadora de televisión y escritora de más de 20 libros. Pero la famosa cocinera estadounidense guardaba un secreto que pocos conocían y que cambiaría tu opinión sobre ella para siempre.
La estadounidense fue una de las cocineras más emblemáticas de la televisión/ The New Yorker
Nacida en Pasadena (California), Julia Carolyn McWilliams, mejor conocida como Julia Child, fue una chef, autora y presentadora que cambiaría el mundo culinario para siempre.
Julia Child es reconocida como aquella persona que ayudó a democratizar el arte de cocinar. Gracias a sus libros y programas, Child se convirtió en un estandarte de la cocina casera.
Logró que aquello que antes se consideraba como “exclusivo” para las cocinas profesionales, se logrará realizar en casa. Así la cocina “gourmet” se dejó de ver como un acto inalcanzable.
A través de un estilo pedagógico, Julia Child enseñó a cientos de cocineros “amateurs” a adentrarse en otro tipo de cocinas. Su primer programa The French Chef, fue un verdadero hito de la gastronomía.
Siendo una de las primeras mujeres presentadoras de la televisión, Child logró ganar increíbles premios como el Peabody y varios Emmy’s. Siendo el mejor programa educativo, The French Chef fue un acercamiento a la cocina francesa, desde un punto de vista divertido y accesible.
La escritora y presentadora fue una auténtica espía para la C.I.A. durante la Segunda Guerra Mundial/ The New Yorker
Sus inicios como cocinera fueron tardíos, hasta sus 37 años comenzaría en el medio. Previamente había sido una exitosa redactora para una famosa firma publicitaria en Nueva York.
En 1937 volvería a California y unos meses después se uniría a la Oficina de Servicios Estratégicos de Estados Unidos, lo que ahora se le conoce como la C.I.A.
Inició como mecanógrafa, pero fue su astucia lo que la llevó a ser considerada como una investigadora secreta. ¡Así es, la legendaria cocinera Julia Child, fue una espía durante la Segunda Guerra Mundial!
Asistente en la división de Inteligencia Secreta, Julia Child logró registrar más de 10,000 perfiles que podrían ser de interés para seguirles investigando. Aquí fue donde conoció a su esposo, Paul Child quien lo introdujo al mundo de la cocina “gourmet”.
Se mudó a París y comenzaría su carrera en la industria gastronómica. Estudió en el legendario Le Cordon Bleu y unos años después, en 1961 publicaría su libro “El arte de la cocina francesa”.
Estos fueron algunos de los libros más importantes que escribió la autora estadounidense/ Shutterstock
Sin duda “El arte de la cocina francesa” fue un parteaguas en la industria gastronómica, un primer acercamiento sincero sobre la cocina “refinada” y “gourmet”.
Sus exitosas ventas y favorables críticas atrajeron la atención de un gran número de lectores. Llegaría un segundo volumen y después un acercamiento más específico de la cocina francesa.
El resto de sus libros, su nombre tendría un papel relevante para las ventas. Libros como “Julia Child y compañía”, así como “Las deliciosas pequeñas cenas de Julia” y “Julia y Jacques cocinando en casa” serían tremendos éxitos.
La receta más icónica fue la del beef bourguignon, un clásico francés/ Shutterstock
Las recetas más famosas de Julia Child sería la réplica del caneton a l’orange (pato asado a la naranja), soupe a l’oignon (sopa de cebolla) o quiche lorraine. Pero sin duda, su platillo insignia sería el icónico beef bourguignon.
Julia Child sería parte de la cultura popular, siendo clave en películas, programas televisivos y canciones. La chef estadounidense sería un referente cultural y estandarte de todos aquellos amantes de la cocina.
Sus libros de cocina y episodios televisivos se convertirían en un camino accesible y amable para adentrarse a la cocina. Una oportunidad para ver la cocina como un placer y no una obligación.
Foto: Shutterstock
Demostró que la buena cocina también se realizaba en casa. Child se convirtió en un emblema femenino dentro de un mundo masculino. Rompió con el estereotipo de “ama de casa”, usando la cocina como un medio de expresión y no de represión.
Hoy en día, la cocina, los instrumentos y las recetas de Julia Child, forman parte del Museo Nacional e Histórico de la Mujer. En donde se rinde tributo a una de las mujeres más importantes de la historia estadounidense.