drag_handle
En México los envases de lácteos se reutilicen/ Foto: Steve Allen

Guardar comida en botes de yogur puede ser peligroso, esto dice la Profeco

Por Paulina Figueroa

Guardar comida en botes de yogur no es tan inofensivo como parece, incluso la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha advertido sobre los usos de envases de crema o yogur para guardar comida.

En México solemos guardar los restos de comida en estos recipientes e incluso recalentar los alimentos en el microondas, y esto puede poner en riesgo tu salud y hasta vida, ya que no todos los envases pueden introducirlo en estos electrodomésticos. 

Botes de yogur para almacenar comida

La razón por la que no debes guardar comida en tus botes de yogurt o crema/ Foto: imagenzac

Hay plásticos que no se deben reutilizar para guardar comida

En la Revista del Consumidor de septiembre de 2020, la Profeco señaló que los botes de yogur tienen la función de ofrecer una presentación para su venta, manejo, transporte, almacenaje y manipulación. Con él se asegura que al transportarlo no se dañe ni entre en contacto con el exterior para mantenerse limpio y fresco.

Advierte que este tipo de recipientes son de un solo uso, sobre todo los de plástico, pueden deteriorarse (agrietarse o romperse). En el caso de los alimentos esto se convierte en la entrada de bacterias. Lo recomendable es que conserves tus alimentos en recipientes creados para ello y cuando sea posible les des otro uso a los envases, por ejemplo para guardar objetos.

Cómo almacenar la comida

La Profeco recomienda guardar los alimentos en los recipientes creados para ellos/Foto: Steve Allen

Botes de yogurt seguros para guardar comida

La Profeco indica que guardar comida en botes de yogur puede ser seguro siempre y cuando el recipiente tenga un icono con una copa y un tenedor juntos, esto significa que el material es apto para su uso en contacto directo con los alimentos. Pueden ser los del tipo 2, 4 y 5.

Las bolsas herméticas se pueden usar para guardar comida pero dependerá de los alimentos que guardes en ellas. Si metiste un sándwich, galletas o fruta sí podrás hacerlo siempre y cuando las laves adecuadamente por dentro y por fuera. 

¿Qué significa la copa con el tenedor?

Cuando en un recipiente veas también una copa y un tenedor, significa que el material es apto para su uso en contacto directo con los alimentos/ Foto: Shutterstock

No utilices agua caliente porque puede afectar el plástico y aumentar la posibilidad de que los productos químicos del plástico que pudieran contener (BPA) se propaguen a los alimentos. Asegúrate de que sequen completamente para evitar la formación de moho.

No se deben reutilizar cuando has guardado en ellas carne o pescado crudo porque corres el riesgo de exponerte a la contaminación cruzada. Lo mismo con los alimentos grasientos o que dejan residuos que no se pueden eliminar por completo.