El mamey es una fruta de sabor dulce y textura cremosa. Conocido como “zapote colorado”, este es uno de los frutos más característicos de México. Con un elevado contenido de potasio, el mamey es una mejor opción que el jitomate o el plátano para evitar los calambres musculares.
El mamey es una de las frutas con mejores beneficios para la salud/ Shutterstock
Es una fruta que se come al natural, aunque se suele preparar en licuados, jugos, mermeladas y helados. El mamey es una fruta perfecta para preparar postres, pues contiene una buena cantidad de azúcares.
Típica del sur de México, Cartagena en Colombia y Santo Domingo en República Dominicana, el mamey es la fruta perfecta por su gran sabor.
Proviene de la familia de las sapotáceas y suele darse muy bien en estados como Veracruz, Chiapas y Tabasco, con climas tropicales y húmedos.
Así es, el mamey es una especie de zapote, aunque de color rojo, su significado en náhuatl viene de tzápotl que significa “fruto de sabor dulce”.
Con grandes beneficios, esta fruta es una de las más ricas y saludables/ Shutterstock
La pulpa del mamey está llena de nutrientes para el cuerpo, pues además de la vitamina A, C y E que contiene, está plagada de minerales.
Hierro y potasio son dos elementos que destacan en los beneficios del mamey, lo que podría ayudarte a evitar cualquier tipo de calambres musculares. Con ello, ayuda a regular la presión arterial y mejora la salud del corazón.
El mamey es una excelente fuente de carbohidratos para deportistas, pues ayuda a obtener energía de forma natural.
Con abundantes antioxidantes y fibra, el mamey promueve una salud digestiva sin estreñimiento y mantiene una piel, pestañas y cabello radiante.
Este es el postre viral que debes probar ya/ Shutterstock
Para aprovechar los grandes beneficios del mamey, por lo general se suelen preparar licuados. Pero en esta ocasión haremos una receta de postre con mamey muy especial y diferente.
Para más recetas con mamey y otras preparaciones, lánzate a nuestro canal de YouTube.