drag_handle
Foto: Shutterstock

Sopa miso, la receta original japonesa que puedes hacer en casa de manera sencilla

Por Paulina Figueroa

La sopa miso es un plato japonés preparado a base de un caldo dashi y pasta de miso que se suele servir a todas horas que se acompaña con arroz blanco.

Es habitual servirla en pequeños cuencos lacados para beberla directamente de ellos sin utilizar cuchara, aunque los ingredientes sólidos se comen con los palillos. A continuación te comparto la receta tradicional de la sopa miso.

Por si te interesa: Receta de sopa de cebolla: un apapacho muy a la francesa

receta de sopa miso

Cómo preparar la sopa miso/ Foto: Shutterstock

Receta japonesa de sopa miso

Los ingredientes más habituales en esta sopa son el tofu en forma de cubitos, las algas wakame y cebolla o puerro. Puede llevar otros ingredientes, como verduras (papas, zanahoria, daikon, repollo, etc.), carnes, pescados o setas.

Ingredientes

  • 800 ml de caldo dashi
  • 10 gr de alga wakame disecada
  • 60 ml (unas 4 cucharadas soperas) de pasta de miso blanco
  • 150 gr de tofu blando (preferiblemente fresco)
  • 1-2 cebollas tiernas

Para elaborar el dashi 

  • 1 l. agua
  • 20 g. alga kombu disecada
  • 20 g. copos de bonito seco (katsuobushi)
  • 1 cacerola
  • 1 colador
  • 1 pedazo de tela o manta de cielo
Comida japonesa

Sopa miso, una receta de la cocina japonesa/ Foto: Shutterstock

Preparación del caldo dashi

Pon a remojar, durante al menos 2 horas, las tiras de alga kombu en el litro de agua para que se hidraten. No es recomendable sobrepasar las 5 horas en remojo.

Posteriormente, coloca en una cacerola el agua con el alga kombu a fuego alto. Justo antes de que rompa el hervor, cuando se inicie el burbujeo retira el alga kombu del agua con unas pinzas o palillos de cocina. Dejar que el agua hierva durante 1 minuto más y, acto seguido, apagar el fuego.

Añade los copos de bonito al agua para que se infusionen en el agua durante 15 minutos más. Al cabo de este tiempo los copos se habrán hundido al fondo.

Forra un colador con paño de muselina o manta de cielo y cuela el caldo en un cuenco. Recoge las esquinas del paño para exprimir con suavidad los copos de bonito que han quedado, de modo que suelten el agua sobrante.

Preparación de la sopa de miso

Corta el tofu cuidadosamente en cubos de aproximadamente 1 cm.

Vuelve a colocar el caldo resultante en la cacerola, a fuego lento.

Vierte una parte de caldo dashi en un cuenco aparte y disuelve la pasta de miso. Pon suficiente caldo dashi como para que se diluya bien.

Paralelamente, añade al caldo de la cacerola el alga wakame y cuece a fuego lento de 1 a 2 minutos, hasta que se hidrate y se expanda.

Una vez disuelto el miso, regresa la mezcla a la cacerola. Añade los dados de tofu y sigue calentando durante 1 minuto más.

Sirve en cuencos individuales y agrega finas rodajas de cebolla por encima de la sopa