Durante la época de frío recurrimos a buscar platillos que calienten nuestro estómago y alma. Una de las recetas a las que recurren en el sur de España durante el invierno es la sopa de gato, que en sus ingredientes no hay felinos ¡tranquilos! se trata de una preparación sencilla e incluso hasta vegetariana.
De acuerdo con el historiador Dionisio Pérez, la sopa de gato tiene su origen en Cádiz durante el siglo XVI, cuando la provincia era reiteradamente saqueada por piratas y llegaban las épocas de hambre.
Las sopas de gato son un tipo de sopa muy humilde típica en la cocina española clásica del sur de España/ Foto: Shutterstock
Ante la hambruna, los locales inventaron una preparación que incluía al inicio agua, sal, ajo, aceite y pimienta, el caldo que se obtenía de dicha preparación se le añadía pan duro cortado en rebanadas muy fina con el fin de que se deshiciese en la sopa y se espesara. Al final se le añadían huevos batidos con un poco de queso para que se cuajasen con el calor de las sopas.
A lo largo de los años la preparación se ha ido adecuando al gusto y necesidades de los españoles, sin embargo, sigue siendo una preparación sencilla y deliciosa, que en la actualidad se le ha agregado vegetales, tomate (jitomate), pimientos, cebollas o puerros o, incluso, jamón o chorizo.
Ingredientes
Ingredientes para hacer sopas de gato/ Foto: Shuttetrstock
Preparación
Pica el jitomate, la cebolla, los ajos. Reserva.
Directo al fuego, coloca una olla con aceite de oliva y agrega los ingredientes previamente picados.
Agrega una taza de caldo de pollo y las rodajas de pan, si es necesario agrega una taza más de caldo. Seguido agrega los huevos que vayas a comer.
Deja que hierva, y añade la sal. Retira del fuego una vez que los huevos se hayan cuajado.
¡Listo! Sirve en un tazón con un poco de hierbabuena.