El puerquito de piloncillo es una pieza de la panadería de México que evoca a la nostalgia, a ese pan de pueblo que se antoja acompañar con un café de olla.
Toparse con una bolsita de puerquitos de piloncillo a pie de carretera o afuera de algún mercado es un auténtico golpe de suerte; su textura crujiente, el sabor dulce y aroma tostado a cualquiera hace sonreír. Muy pocas panaderías lo preparan, en la actualidad, y suele ser una fortuna entrarlo en los tianguis, ferias o alguna panadería. El chef Jesús Elizondo preserva esta deliciosa tradición en Casa Benell y nos cuenta sobre su proceso y origen.
Prepara el tradicional puerquito de piloncillo en casa:
INGREDIENTES
1/4 de taza de agua
1/2 cono de piloncillo o 200 gramos
1 raja de canela
1/2 cucharadita de anís
3 tazas de harina
Una barra y media de mantequilla
1/2 cucharadita de polvo para hornear
1 huevo + 1 yema para barnizar
Procedimiento para cocinar puerquito de piloncillo:
Precalentar el horno a 170°C.
Fundir el piloncillo en una cacerola con el agua y las especias hasta que tome la consistencia de una miel. Dejar enfriar.
Mezclar la harina y el polvo para hornear.
Acremar la mantequilla y agregar poco a poco la mezcla de harina hasta que tome una consistencia arenosa. Poco a poco, incorporar la miel de piloncillo.
Terminar con el huevo y amasar hasta tener una textura uniforme. Envolver en plástico transparente y dejar enfriar en el refrigerador por media hora.
Enharinar una superficie y estirar la masa con un rodillo. Dar forma con un cortador de galletas y pasar a una charola con papel encerado o tapete de silicón.
Dejar enfriar otros 15 minutos.
Barnizar cada puerquito de piloncillo con yema de huevo y hornear por 15 minutos.
Dejar enfriar.
Si te gustó conocer el origen del puerquito de pilloncillo, no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube. Cada semana tenemos contenidos deliciosos para ti.