Andamos contando las horas para el momento que todos estamos esperando: que lleguen las fiestas patrias, porque queremos atascarnos con antojitos mexicanos. Las opciones para preparar el menú mexicano abundan, pero ninguna es tan sencilla, fácil y rápida de preparar como los pambazos de papa y chorizo (excepto, tal vez, las tostadas).
Y es que no hay nada más placentero que ir por la calle con hambre y encontrar un puesto de pambazos, pero ¡que mejor que preparar pambazos por montón en tu casa! Si estabas pensando en preparar pambazos para la noche mexicana, te compartiremos la receta.
Ojo, aquí vamos a contarles cómo hacer pambazos de papa con chorizo, que son muy distintos a los pambazos jarochos. Esos son punto y aparte, pero si desperté tu curiosidad y tienes ganas de probarlos ¡adeltante! por acá te dejamos la receta también.
Por otro lado, si tendrás invitados que son vegetarianos o que simplemente no comen carne, también le puedes echar un ojo a esta receta de pambazos vegetarianos, para que nadie se quede con el antojo.
Cuenta la historia y según el Diccionario Enciclipédico de la Gastronomía Mexicana, que los Pambazos nacieron en Xalapa, Veracruz, durante el Segundo Imperio Mexicano, allá por 1863-1867. Fueron creados por el talentoso cocinero Josef Tüdös quien, para darle la bienvenida a la emperatriz Carlota y al emperador Maximiliano de Habsburgo, se inspiró en las formas y blancura del majestuoso Pico de Orizaba para dar vida a este manjar. El pan, blanco y suave, fue espolvoreado con harina y relleno de chorizo, queso blanco, chile chipotle y lechuga.
El nombre “pambazo” proviene del tipo de pan utilizado en su elaboración, el “pan basso” o pan bajo virreinal. En el siglo XVIII, las panaderías solían elaborar este pan mezclando restos de harina cernida con harina de trigos averiados o de calidad inferior.
Preparar esta delicia callejera también es posible en casa. ¡Buenas noticias! Y no debe de ser exclusiva para las fiestas patrias, este platillo ss muy fácil de preparar y puede ser una cena o un desayuno increíble.
Si no encuentras el pan especial puedes sustituirlo por telera, chapata, birote o bolillo.
La receta para preparar pambazos se divide en dos estadíos principales: la salsa y el montaje. Te contamos el paso a paso.
Esta salsa es el secreto de toda la receta, un pambazo no sería lo que conocemos si no estuviera marinado en esta salsa de chiles que tanto nos encanta.
Foto: Shutterstock
Ahora, vamos a lo bueno:
Para el relleno de papas con chorizo:
Para el montaje:
Un secreto para que quede mejor es dejarlo más tiempo sobre el comal y dejar que el pan se haga crujiente y la salsa penetre y sazone todo lo demás.
¿Qué te pareció esta receta para hacer pambazos de papa y chorizo caseros? ¡Disfruta tu fiesta mexicana y no dejes de pasarla de maravilla! No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube. Cada semana tenemos una receta nueva para ti.