Puede que a simple vista lo veas y lo primero en lo que pienses sea en una Cuba libre, pero no te dejes engañar, una vez que pruebes este cóctel notarás que tiene un sabor muy mexicano. Te cuento qué es la Batanga y una receta fácil para preparar esta bebida con raíces jaliscienses que mandará a la banca a la Cuba o a otro cóctel.
Comencemos con un poco de historia. En 2011, entra el segundo bar mexicano a la lista de los 50 Best Bars: “La Capilla” de Don Javier, en Tequila, Jalisco (el más antiguo de la región). Este lugar se caracterizaba por un trago: la Batanga que, además, se convirtió en bebida emblemática de Tequila. Se dice que la receta fue inventada en 1950 por el mismísimo Don Javier Delgado, dueño del lugar. El nombre se debe a que en la jerga local esa palabra significa ‘grueso en medio’ y es la forma de los vasos en los que se sirve.
La receta es simple y bastante refrescante, solo necesitas tequila blanco, jugo de limón, refresco de cola, rodajas de limón y sal para decorar el borde. Quizá su preparación te parezca muy similar a otro clásico de México, el Charro negro, pero lo que lo hace particularmente diferente es que la batanga va servida en un vaso escarchado con sal, una pequeña, pero notable diferencia en el sabor.
El toque final de la Batanga es mezclarlo con el mismo cuchillo que se parte el limón y otras botanas de la cantina (que lo impregnan de sabores como chile serrano, cebolla, cueritos, entre otras cosas)
Ingredientes
Preparación:
¿Quieres conocer más historias como esta? Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas ningún contenido.
https://www.youtube.com/watch?v=iSj5TjV13T0