drag_handle
Durante la Guelaguetza 2025 se buscará romper el Récord Guinness de la Tlayuda/ Foto: Shutterstock

Se busca romper el Récord Guinness de la Tlayuda durante la Guelaguetza 2025

Por Paulina Figueroa

Como cada año, el mes de julio llega a la ciudad de Oaxaca la edición 93 de la Guelaguetza 2025 en donde habrán más 140 actividades a celebrarse en la fiesta más grande del estado. 

La Guelaguetza 2025 se llevará a cabo los días 21 y 28 de julio y participarán 55 delegaciones representando a las ocho regiones del estado, así como a las 16 culturas indígenas y afromexicanas.

Se espera que la Guelaguetza 2025 reciba a más de 138 mil turistas y deje una derrama económica superior a los 614 millones de pesos.

Guelaguetza 2025

Programa que habrá en la Guelaguetza 2025/ Foto: GuelaguetzaOf (X)

Programa de la Guelaguetza 2025

Como parte de estas 140 actividades que se realizarán, habrá calendas, conciertos, exposiciones, ferias, desfiles, así como, por primera vez, expresiones artísticas y culturales en el Parque Primavera Cho Ndobá.

Asimismo, se realizará la tercera edición del Festival Gastronómica Oaxaca de Mil Sabores, del 16 al 30 de julio. En este espacio, los visitantes podrán degustar la gastronomía de las 8 regiones del estado a través de 42 expositores, quienes ofrecerán platillos de variedades de mole, caldo de piedra, tesmole, barbacoa, tamales, tlayudas, y bebidas emblemáticas como el tejate, pozontle y chocolate acompañado de pan de yema. Este evento incluirá presentaciones culturales y conversatorios.

Festival Gastronómica Oaxaca de Mil Sabores

Durante la Guelaguetza 2025 se buscará romper el Récord Guinness de la Tlayuda/ Foto: Shutterstock

 

Por si te interesa: Memelas de Doña Vale: Las famosas de Oaxaca que atraen a miles de turistas

También se llevará a cabo la Feria del Mezcal 2025, que se desarrollará del 18 al 29 de julio. Se contará con la presencia de 384 expositores en seis pabellones: el pabellón del mezcal, del café, de alimentos, de cerveza, de artesanías y agroindustriales. La feria incluirá más de 40 presentaciones musicales, conferencias magistrales, encuentros de negocios, activaciones, demostraciones y conversatorios.

Otras de las actividades que se realizarán es la Feria del Textil Oaxaqueño, del 18 al 21 de julio; la Feria de la Cantera, del 19 al 27 de julio; la Feria del Huarache del 25 al 28 de julio, entre otras.

Guelaguetza 2025_ Fechas, costos de boletos y las actividades

Más de 140 actividades habrá en la Guelaguetza 2025/ Foto: GuelaguetzaOf (X)

Boletos para la Guelaguetza 2025

Los costos más cargos por servicio son: palco A de mil 423.30 pesos y para el B, de mil 124.61 pesos. A partir del 1 de junio, hasta agotar existencia, se realizará la venta regular, la cual será con cargo por servicio de mil 573.78 pesos para el palco A y mil 273.96 para el B. Las áreas C y D son gratuitas.

La venta regular tiene una disponibilidad del 85% del boletaje, en la que podrán adquirir hasta dos boletos por persona con tarjeta de cualquier institución bancaria.

Los boletos por persona se pueden adquirir a través del enlace https://www.superboletos.com/  o de manera directa en las oficinas de Sectur Oaxaca, ubicadas en avenida Benito Juárez 703, en la capital del estado.