drag_handle
La tuna es una fruta de la familia de las cactáceas7 Foto: Shutterstock

Lánzate a la Feria Internacional de la Tuna 2025 en el EdoMex, evento lleno de cultura, arte y tradición

Por Paulina Figueroa

El pueblo de San Martín de las Pirámides, en el Estado de México, te espera con los brazos abiertos para disfrutar de un evento lleno de cultura, arte y tradición: la Feria Internacional de la Tuna 2025.

Este evento busca dar a conocer a todo el mundo la riqueza de San Martín de las Pirámides, un lugar lleno de cultura, arte y tradición donde la feria de la tuna es el reflejo.

La tuna es uno de los productos más emblemáticos de la región, por lo que la feria también busca promover el trabajo de productores locales.

Feria de la Tuna

Actividades de la Feria de la Tuna 2025 / Foto: Shutterstock

Actividades en la Feria Internacional de la Tuna 2025

Durante los cuatro días que dura la feria podrás disfrutar de actividades musicales, deportivas y culturales. Habrá venta de productos elaborados con tuna, además de artesanías, bebidas tradicionales y antojitos.

También habrá conciertos de mariachi y grupos tropicales, hasta presentaciones de imitadores y el Ballet Internacional de Amalia Hernández. 

Además de exhibiciones de karate, box y torneos de fútbol rápido, lo que convierte a la feria en un plan completo para disfrutar en familia o con amigos.

La Feria de la Tuna se realizará en San Martín de las Pirámides

La tuna es una fruta de la familia de las cactáceas7 Foto: Shutterstock

Por si te interesa: Tortas de quiote del Estado de México y sopa de olote de Guanajuato

Dónde y cuándo será la Feria Internacional de la Tuna

La feria se llevará a cabo del jueves 31 de julio al domingo 3 de agosto en la Plaza Benito Juárez, en el centro de San Martín de las Pirámides.

A las 13:00 horas del 31 de julio será la inauguración de dicho evento, así que agrégalo a tu agenda y lánzate a disfrutar de este delicioso manjar. La entrada en completamente gratuita.