drag_handle
La icónica chef es parte de los pilares invaluables de la cocina mixteca y con ello, de Oaxaca. Conoce quién es y su lucha por crear un movimiento para honrar los productos de su región/ Foto: Francisco Rangel

Olga Cabrera y su lucha por la cocina mixteca: tradición con mirada al futuro

Por Francisco Rangel

Conocer a Olga Cabrera es asomarse en el alma de Oaxaca. A través de ella, se entiende mejor la complejidad, riqueza y fuerza de una tierra que no se rige por la lógica. Olga no solo es una voz poderosa para la cocina mixteca, también lo es en todo el estado. Pero lo que realmente la distingue, más allá del talento, es su convicción

La revolución de Olga Cabrera, chef oaxaqueña de la Mixteca

La chef Olga Cabrera es una mujer mixteca que rinde homenaje a la tradición milenaria heredada por las mujeres de su pueblo. Los saberes ancestrales de su región se ven aplicados en deliciosos y muy valioso platillos. 

chef Olga Cabrera historia

Ella es una de las chefs más importantes de Oaxaca y México, con su propuesta Tierra del Sol ha creado un legado culinario como pocos en México/ Facebook Personal

Pero más allá de sus increíbles dotes culinarios, su labor en la preservación de la cocina oaxaqueña radica en la importancia por reivindicar y procurar la labor de los productores locales.

Te puede interesar: Conoce la cocina de la Chinantla.

Aquellos que cultivan, transforman y preservan las técnicas, productos y saberes de su tierra, no siempre suelen ser bien recompensados. Valorar la calidad de sus productos y pago justo, son sus primeras acciones.

Así nace, Tierra del Sol, su proyecto más significativo: un espacio que va más allá de la cocina. Aquí se cultiva la agricultura sostenible, se impulsa el comercio justo y se practica un consumo responsable. Más que un restaurante, es un movimiento.

Tierra del Sol es el reflejo de una chef incansable, comprometida con compartir el saber ancestral de su tierra y con la firme convicción de que “todos merecemos comer bien”. Con esta premisa, Olga Cabrera no solo alimenta el cuerpo, sino que marca el camino para una gastronomía más humana.

¿Quién es la chef Olga Cabrera?

Olga Cabrera restaurante

El proyecto de la chef oaxaqueña va más allá de ser un restaurante, es un espacio cultural en el que se transmiten saberes y respetan procesos ancestrales/ Foto: Francisco Rangel

Heredera de la tradición ñuu savi, “gente de las nubes” en mixteco, la chef oaxaqueña y originaria de Huajuapan de León, ha sentido una fuerte conexión con la cocina. 

Desde muy pequeña aprendió en este oficio y rodeada de mujeres cocineras, Olga se convirtió en una de las más grandes exponentes culinarias de toda Oaxaca. 

Te podría interesar: Mujeres de la tierra, cocinar como acto revolucionario.

Cocinera mixteca que convirtió su más grande pasión en su profesión. La chef Olga Cabrera ha sabido conservar la gran tradición heredada por sus abuelas, una hermosa forma de promover sus raíces oaxaqueñas.

cocinera mixteca Olga Cabrera

Creció rodeada de fogones y masa, pues su madre y tía tenían una panadería en Huajapan de León/ Facebook Personal

La elaboración de platillos con sabores mestizos en donde sobresale principalmente la calidad del producto por encima de todo. El origen de su cocina está basado en esos saberes ancestrales, funciona como base para su cocina, pero la cocina de Olga no tiene ataduras. 

Cada platillo, aunque basado en su bagaje cultural, es de autoría propia. En donde intenta plasmar los sabores de la mixteca a través de una cocina propia y única. Cocinar se convirtió en un movimiento de resistencia cultural: 

“Cuando estaba un poco cansada de seguir haciendo lo mismo. Podía hacer un cambio en mi cocina para no encontrar esta zona de confort y la falta de creatividad. Fue a través de la persistencia, de resistir el trabajar una cocina que es de herencia cultural, pero que a partir de esta podía ofrecer cambios”.

Aunque honra profundamente a las cocineras tradicionales, Olga Cabrera no se asume como una de ellas. Su misión está en ofrecer con cada bocado, el hambre de conocimiento. Con ingredientes como chiles, maíces nativos, quelites, frijoles, insectos, calabazas, cactáceas y cacao, construye una cocina que cuenta historias. 

chef oaxaqueña Olga Cabrera

La chef es uno de los grandes pilares de la gastronomía oaxaqueña, pues su colaboración va más allá de la cocina/ Foto: Francisco Rangel

Su cocina está ligada profundamente a sus ideales. Para ella, saber cocinar, no es suficiente. La verdadera esencia de su gastronomía está en el conocimiento y en la capacidad de compartirlo de forma honesta. 

“Cocino lo que a mí me gusta, cocino lo que un ingrediente me provoca y yo espero que cocinando de esa forma le guste a los invitados y amigos. Siempre cocino con la consciencia de que todo lo que estemos haciendo como equipo, sea del agrado de todos”.  

Tierra del Sol: en cada platillo un acto de enseñanza y una forma de honrar a la tierra

Con la frase: “Somos Milpa”, la chef Olga Cabrera engloba la filosofía del restaurante y proyecto cultural, Tierra del Sol. En este su 11° aniversario, el restaurante ubicado en la ciudad de Oaxaca, rinde homenaje a sus principales actores, los productos. 

cocinera oaxaqueña Olga Cabrera

Como parte de su legado, la chef creó el Día Somos, una festividad especial en el que invita a todos sus colaboradores para formar parte de un día de conocimiento compartido/ Foto: Francisco Rangel

Creado por Olga Cabrera, Tierra del Sol es un espacio que nació como un comedor de fonda en el año 2002, para varios años después, convertirse en un restaurante. 

Basada en la cocina tradicional de la Mixteca, pero con una mirada contemporánea, la propuesta de Olga Cabrera se adapta sin perder el alma. El producto local lo es todo, el punto de partida y llegada:

“Para mí, el origen es el ingrediente y la tradición es la técnica”.

El concepto de Tierra del Sol no solo se centra en la elaboración de increíbles platillos basados en las tradiciones mixtecas, sino que busca adaptar sus 8 pilares gastronómicos a una cocina actual. 

restaurante Tierra del Sol chef Olga Cabrera

El proyecto de Olga, es un intento por dignificar el trabajo de los productores locales y pagar un precio justo por un ingrediente de gran calidad/ Shutterstock

Te puede interesar: Tetela, comida callejera de la mixteca.

Así es como la chef oaxaqueña ha logrado crear un estilo muy particular en su cocina: 

“Crear un plato partiendo del origen y la tradición. El ingrediente debe diversificarse, tenemos que encontrar diferentes formas de preparación y combinar otros ingredientes con eso que ha sido parte de nuestra cocina de tradición, pero traerlo a un plato que pueda ser contemporáneo o un cambio en la cocina, para poder diversificar, pues al encontrar otras propuestas podemos conservar los ingredientes”.

La cocina de Olga Cabrera no solo conquista rankings y guías nacionales, también ha captado el interés del público internacional. Su restaurante, Tierra del Sol, forma parte de la Guía Michelin como una recomendación “Bib Gourmand”, aunque merece al menos una estrella. 

Tierra del Sol restaurante Michelin

Premiados como parte de la Guía Michelin 2025, Tierra del Sol es un proyecto que merece el más grande reconocimiento/ Facebook Personal

Sin embargo, para Olga, los reconocimientos más valiosos no vienen de fuera, sino de su gente. Tierra del Sol va más allá de ser un restaurante, es un proyecto cultural con impacto social.

Cada ingrediente y cada persona cuentan. Sea en el campo o en las cocinas, se busca fomentar prácticas justas, sostenibles y humanas. Así es como nace una auténtica comunión entre tierra y fogón, creada por la convicción de que otra forma de cocinar y vivir, es posible.

A través de un proyecto sólido y en constante evolución, la chef Olga Cabrera logra plasmar un estilo de cocina en donde el fuego deja de ser el elemento central, para dar paso a la memoria y el respeto por la tierra.