Cualquiera podría pensar que estos platos están hechos con ingredientes frescos y siguiendo espectaculares recetas, a simple vista se ven deliciosos. De no ser porque brillan demasiado y esto resulta extraño, podrían engañar hasta a los expertos.
Sin embargo, se trata de reproducciones casi exactas de comida japonesa llamadas sampuru que utilizan los restaurantes para hacer que a sus comensales se les antoje más el menú. Estas réplicas están hechas a mano con cera y plástico por medio de procesos artesanales que requieren gran maestría.
Para hacer estos platos en ocasiones se utilizan alimentos de los que se sacan moldes. Luego se pintan y se detallan para que cada ingrediente quede casi como los originales. Esta técnica ha crecido tanto que existen concursos en Japón para reconocer a los artesanos que logran los platillos más realistas.
Al inicio del siglo pasado, la apertura comercial de Japón al mundo apenas iniciaba, por lo que los productos occidentales, las recetas y los ingredientes llegaron a los japoneses que nunca los habían probado.
Originalmente las recreaciones se utilizaban para representar platos occidentales que resultaban desconocidos para sus comensales. Se empezaron a usar dibujos, fotografías y con el tiempo, la técnica evolucionó al sampuru. Actualmente son los platos japoneses los que se exhiben así para que los turistas puedan comprender la gastronomía local.
Así lucen algunos escaparates de Japón donde los platillos son presentados con sampurus. // Foto: Oscar Valencoso (Creative Commons)
Descubre cómo se hacen estos fantásticos platillos en este video:
De no saber que están hechos con cera, cualquiera podría comerlas por equivocación. // Foto: Samm Bennett (Creative Commons)
En Japón cada día se esfuerzan más por lograr que los sampurus parezcan alimentos frescos. // Foto: Samm Bennett (Creative Commons)
Algunos de estos sampurus son réplicas tan exactas que podrías confundirlos con platillos reales. // Foto: Samm Bennett (Creative Commons)