Aunque no lo creas, existen alternativas de yogurt sin lactosa que pueden ser benéficas para las personas que no consumen lácteos o se encuentran bajo un régimen alimenticio a base de verduras y frutas.
El yogurt es un producto que se elabora a partir de la fermentación de la leche mediante dos bacterias: Lactobacillus bulgaricus y Spreptococcus thermophillus.
Pero no todos son aficionados a los lácteos o han llegado al punto donde por bienestar es mejor buscar otras alternativas. Afortunadamente existen alimentos vegetales con un alto contenido en calcio y que son primordiales en las dietas veganas.
Tres recetas de yogurt sin lactosa
Yogurt de coco con granada y mango
Ingredientes
- La pulpa de 3 cocos
- 1 taza de agua de coco
- 1 sobre de probióticos de un gramo
Para los toppings:
Procedimiento
- Batir la pulpa de coco junto con el agua hasta obtener una mezcla cremosa y suave.
- Verter la mezcla en un bowl y añadir los probióticos. Tapar con una manta de cielo o trapo poroso.
- Remover y dejar reposar durante 24 horas en un lugar seco donde no le de la luz directa.
- Servir y acompañar con la fruta.
Yogurt de almendras y chía
Ingredientes
- 1 taza de leche de almendras
- 1 sobre de probióticos de un gramo o 10 gramos de tíbicos
- 3 Cucharadas de miel de abeja
- 1/3 taza de chía
Para los toppings: 2 peras, 40 gramos de pistaches
Procedimiento
- Calentar la leche de almendras con la miel de abeja.
- Apagar el fuego y agregar los probióticos y las semillas de chía. Mezclar hasta incorporar y dejar enfriar toda la noche.
- Al otro día, refrigerar hasta que quede completamente frío.
- Trocear los pistaches, picar la pera y servir como guarniciones con el yogurt de almendra.
Yogurt de macadamia con fresas
Ingredientes
- 1 taza de nueces de macadamia, activadas y lavadas (ver abajo cómo activar frutos secos)
- 1 sobre de probióticos de un gramo
- 1/2 taza de agua
- El jugo de medio limón
- Una pizca de sal
Para el topping
Ingredientes
- 6 fresas grandes, cortadas en trozos pequeños
- 1 pizca de pimienta
- El jugo de un limón
- Stevia o azúcar al gusto
¿Cómo activar los frutos secos?
La intención al hacer esto es ablandar los aceites y que de esta forma sea más fácil para el cuerpo absorber sus
- Dejar remojar los frutos secos durante 8 horas.
- Colar el agua y lavarlos.
Procedimiento
- Preparar el yogurt: en un procesador de alimentos, licuar las macadamias con el agua.
- Calentar en una olla a fuego bajo. Antes de que hierva, apagar el fuego, dejar enfriar un poco y agregar los probióticos.
- Reposar durante toda la noche y refrigerar al otro día.
- Preparar el topping: en un recipiente mezclar las fresas, el limón, la pizca de pimienta y el azúcar.
- Agregar al yogurt y servir