El cempasúchil, también conocido como la “flor de muerto” en México, es uno de los elementos más representativos de las festividades de Día de Muertos. Su color vibrante y aroma distintivo también han inspirado la creación de cócteles originales y únicos, especialmente en esta época del año.
Aunque tradicionalmente no se utiliza como ingrediente, con el tiempo ha ido ganado popularidad en la cocina o mixología. Su uso agrega un toque visual y aromático a los platillos y bebidas.
Cócteles de temporada con flor de cempasúchil. / Foto: Shutterstock
Te comparto algunas ideas de cócteles con flor de cempasúchil, destacando cómo puedes incorporar esta flor en la coctelería de manera creativa.
Agrega tu licor favorito. / Foto: Shutterstock
El cóctel peruano más rico y famoso pero ahora con flor de cempasúchil. / Foto: Shutterstock
Jarabe de cempasúchil:
Mezcla la flor de cempasúchil con otros ingredientes de temporada. / Foto: Shuttrstock
Foto: Shutterstock
Si prefieres algo más ligero y refrescante, puedes preparar una infusión de pétalos de cempasúchil que se mezcla con un toque de vodka o ginebra.
Infusión de cempasúchil (hecha con pétalos frescos y agua caliente)
Consejo:
Es importante asegurarse de que las flores de cempasúchil utilizadas sean comestibles y libres de pesticidas, ya que no todas las flores vendidas con fines decorativos son seguras para el consumo. Lo ideal es conseguirlas en tiendas especializadas en flores comestibles o mercados orgánicos.
Estos cócteles no solo son deliciosos, sino que también capturan el espíritu de las tradiciones mexicanas y el encanto del cempasúchil en la coctelería contemporánea. ¿Te gustaría probar alguna de estas recetas?
#Desde mermelada hasta pulque recetas con flor de cempasúchil.
Suscríbete a Editorial Animal, hagamos equipo y recibe el mejor contenido de Animal Político, Animal.mx y animalgourmet.com.
Contamos las historias que importan.
Únete a #YoSoyAnimal aquí: http://bit.ly/suscribeteEA
En Animal Gourmet hacemos periodismo gastronómico, contamos historias detrás de la comida mexicana, platillos del mundo, chefs, restaurantes, ingredientes, tradiciones culinarias y puestos de la calle.