search
Video
Recetas
Vida cotidiana
Historias
Lugares para comer
Recetario de temporada
search
drag_handle
Inicio
Video
Recetas
Vida cotidiana
Historias
Lugares para comer
Recetario de temporada
search
arrow_right_alt
Lánzate a la Feria “El Gran Taco de México”, el evento para probar un t...
Recetas
Este es el cóctel con tequila inspirado en los soldados mexicanos
Lugares para comer
Noche de Museos: actividad perfecta para comer y mirar las estrellas
Nopales: beneficios, consejos para cocinarlos y 10 tipos diferentes
10 errores de higiene en la cocina que pueden perjudicar tu salud
Recetas
Beneficios del agua de hojas de aguacate y una receta refrescante para el calor
Historias
Alemania: un viaje por la repostería que este país le ha dado al mundo
Lugares para comer
Latino Gastronómico México: El 1er Congreso Mundial de Cocina Latina
Lugares para comer
Feria de la Barbacoa 2025 en CDMX (Xochimilco): te digo dónde y cuándo será
Recetas
Pozole Seco de Colima: ingredientes para 20 personas
La adicción al café tiene sus ventajas
Por
Animal Gourmet
Se es adicto al café si:
Lo primero que se hace al abrir los ojos es pensar en tomar café.
Lo segundo que se hace en el día es tomarse un café.
Lo tercero que se hace en el día es despertar, después de tomar un café.
Se considera que para realizar cualquier trabajo es preciso, antes, tomar un café.
Se mide el consumo en jarras en lugar de tazas.
Cuando se toma uno, se está pensando en el siguiente.
Se piensa que nadie prepara buen café excepto uno mismo.
Nunca se niega a tomar una taza, no importa la hora.
Prefiere no tomar nada antes que tomar una infusión de canela o manzanilla.
Niega la adicción: «¡Pero si sólo me tomo seis tazas al día!».
Se toma un espresso antes de dormir, ¡y se puede dormir!
A pesar de sufrir insomnio, se toma un café en la cena, o dos o tres…
Asegura que el café no le quita el sueño e, invariablemente, se duerme a las tres de la
mañana.
Lo último que hace antes de ir a la cama es poner la cafetera automática que lo despertará, con su delicioso aroma, al día siguiente.
Beneficios
Según un estudio realizado por la Universidad de Vanderbilt, beber de tres a cuatro tazas diarias de café proporciona los siguientes beneficios:
Estimula funciones cerebrales: la memoria, la atención y la concentración.
Aumenta la energía física sin causar dependencia.
Ayuda a prevenir el consumo de drogas y alcohol.
Mejora el humor.
Aumenta en 10% el rendimiento escolar.
No engorda —¡claro, si se consume sin azúcar y sin crema!
Videos relacionados
play_arrow
Historia detrás del pan: Puerquito de piloncillo
play_arrow
Fideo Gordo: Udon japonés al estilo mexicano en CDMX
play_arrow
El chef JoséRa entra al Salón del Chocolate en París
play_arrow
Dulce Mando: Talleres y experiencias de panadería
Te puede interesar
Qué son las coffee party en CDMX, las fiestas en tendencia
4 recetas para preparar café como un experto
Qué es el kale y cuáles son sus beneficios
También lee
Cafés de especialidad en San José, Costa Rica que no puedes perderte
¿Qué diferencia hay entre la teína y cafeína? Te cuento si es lo mismo
Los maravillosos ingredientes de temporada en junio
Notas relacionadas
¿Cómo destapar una botella de vino sin sacacorchos?
Cafetería prohíbe el uso de celulares para que clientes platiquen
Crean plataforma que enseña lengua de señas al comprar café
¿Quieres preparar tu café como un barista? Aquí te mostramos cómo