search
Video
Recetas
Vida cotidiana
Historias
Lugares para comer
Recetario de temporada
search
drag_handle
Inicio
Video
Recetas
Vida cotidiana
Historias
Lugares para comer
Recetario de temporada
search
arrow_right_alt
Recetas
Receta Martini Seco y 3 versiones adicionales para el fin de semana
Beneficios de la miel de maguey pulquero
Historias
Proyecto con jugo de nopal para tratar la diabetes gana premio en Indonesia
Historias
Siembra: la taquería, tortillería y comedor que se coló a Michelin
Recetas
Pollo en perejil, la receta que nos heredó Yuri de Gortari
Lugares para comer
Chile en nogada en Puebla: 6 lugares imperdibles que debes visitar
Lugares para comer
No te pierdas la Feria de la Torta 2025 en Venustiano Carranza
Historias
¿Qué es un carpaccio? Origen y una receta con salmón para prepararlo
Lugares para comer
Una guía de dónde comer chiles en nogada en CDMX este 2025
Historias
¿Cuánto café tomamos los mexicanos y cuál es nuestro favorito?
La adicción al café tiene sus ventajas
Por
Animal Gourmet
Se es adicto al café si:
Lo primero que se hace al abrir los ojos es pensar en tomar café.
Lo segundo que se hace en el día es tomarse un café.
Lo tercero que se hace en el día es despertar, después de tomar un café.
Se considera que para realizar cualquier trabajo es preciso, antes, tomar un café.
Se mide el consumo en jarras en lugar de tazas.
Cuando se toma uno, se está pensando en el siguiente.
Se piensa que nadie prepara buen café excepto uno mismo.
Nunca se niega a tomar una taza, no importa la hora.
Prefiere no tomar nada antes que tomar una infusión de canela o manzanilla.
Niega la adicción: «¡Pero si sólo me tomo seis tazas al día!».
Se toma un espresso antes de dormir, ¡y se puede dormir!
A pesar de sufrir insomnio, se toma un café en la cena, o dos o tres…
Asegura que el café no le quita el sueño e, invariablemente, se duerme a las tres de la
mañana.
Lo último que hace antes de ir a la cama es poner la cafetera automática que lo despertará, con su delicioso aroma, al día siguiente.
Beneficios
Según un estudio realizado por la Universidad de Vanderbilt, beber de tres a cuatro tazas diarias de café proporciona los siguientes beneficios:
Estimula funciones cerebrales: la memoria, la atención y la concentración.
Aumenta la energía física sin causar dependencia.
Ayuda a prevenir el consumo de drogas y alcohol.
Mejora el humor.
Aumenta en 10% el rendimiento escolar.
No engorda —¡claro, si se consume sin azúcar y sin crema!
Videos relacionados
Previous
play_arrow
Fideo Gordo: Udon japonés al estilo mexicano en CDMX
play_arrow
El chef JoséRa entra al Salón del Chocolate en París
play_arrow
¡Así se vivió la Ceremonia Michelin México 2025!
play_arrow
Historia detrás del pan: Puerquito de piloncillo
play_arrow
Fideo Gordo: Udon japonés al estilo mexicano en CDMX
play_arrow
El chef JoséRa entra al Salón del Chocolate en París
play_arrow
¡Así se vivió la Ceremonia Michelin México 2025!
play_arrow
Historia detrás del pan: Puerquito de piloncillo
play_arrow
Fideo Gordo: Udon japonés al estilo mexicano en CDMX
play_arrow
El chef JoséRa entra al Salón del Chocolate en París
Next
1
2
3
4
Notas relacionadas
El mejor truco para guardar tu café para que siempre sepa increíble
Qué son las coffee party en CDMX, las fiestas en tendencia
4 recetas para preparar café como un experto
Qué es el kale y cuáles son sus beneficios