La chicha morada es una bebida de maíz morado originaria de la cordillera de los Andes. Usada por los incas durante sus ceremonias religiosas y que tiene siglos de existencia. Aquí la sencilla y práctica receta con un elevado contenido de antioxidantes para el cuerpo.
Actualmente la chicha morada se aprecia por su elevado contenido de antioxidantes. puedes encontrarla en las calles de Perú y es una bebida muy tradicional/ Shutterstock
La chicha es una bebida que se hace a base de maíz, espesa y de gran sabor. La historia se remonta a la época prehispánica, donde el Imperio Inca usaba esta bebida con fines medicinales y ceremoniales.
La chicha se solía fermentar por un período corto de tiempo, esto le daba mayor sabor. La chicha morada se realiza con el maíz morado, esta preparación es muy apreciada por su elevado contenido de antioxidantes.
Lo que puede ayudar a prevenir enfermedades como el cáncer de colon y la diabetes. Disminuye la presión arterial y es perfecta para aquellos que sufren hipertensión.
Podría interesarte: ¿Cómo hacer tortillas de maíz a mano?
Los incas solían preparar esta bebida a manera que se fermentará por algunos días y tuviera mejores beneficios para la salud, hoy en día se toma como un agua de tiempo/ Shutterstock
Además del maíz, esta bebida inca se prepara con piña, manzana, clavo y canela. Amarás tener la chicha morada en tu casa todos los días. Aquí te va la receta casera:
Para más recetas como esta, sigue nuestro canal de YouTube, un espacio elaborado para el aprendizaje.