No es necesario que te lo digamos, pero seguro ya notaste que la temporada de calor comenzó y es muy probable que en el transcurso de los próximos días las temperaturas vayan en aumento. Por lo que es sumamente importante que te preguntes: ¿cómo saber si tengo deshidratación durante la ola de calor?, ¿qué le pasa a mi cuerpo cuando dejo de tomar agua? Aquí te contamos algunos síntomas y te dejamos algunas respuestas.
Foto: la deshidratación se caracteriza por la falta de líquidos para mantener funcionando el cuerpo de manera adecuada / Shutterstock
En términos sencillos, se trata de un desequilibrio en la cantidad de líquidos/electrolitos del cuerpo. Si lo vemos como la oferta y la demanda, sería perder más líquidos de los que consumes. Esta pérdida impide que el organismo realice sus funciones de manera normal, afecte órganos importantes y presentes síntomas nada agradables. Y, aunque la deshidratación es especialmente peligrosa en niños y personas mayores, todos podemos padecerla y es importante combatirla por igual.
Y ojo, que no es una afección exclusiva de la temporada de calor, pero sí es mucho más común en estaciones como primavera y verano. También se puede presentar bajo muchas circunstancias que nos hacen perder líquidos, como el vómito, la diarrea o la fiebre, por sudoración excesiva, actividad física intensa o al consumir bebidas alcohólicas en exceso.
La ciencia recomienda comer caldo en época de calor (tu mamá estaba en lo correcto)
¿Cuánta agua debes tomar para estar sano? Te decimos cómo calcularlo
¿Catar Agua? Te mostramos el mundo del Sumiller de Agua
Cuando éramos niños nos enseñaron que el cuerpo humano está conformado por alrededor de un 70% de agua, aunque esto varía en función de algunos factores como la edad y el género; eso significa que si estás deshidratado es muy seguro que aparezcan ciertos síntomas como:
En casos mucho más graves, se puede presentar ritmo cardíaco acelerado, respiración rápida, desmayos y falta de micción (orina).
Foto: saber si estás deshidratado es crucial para evitar un golpe de calor / Shutterstock
Si la temperatura sube, que tus niveles de líquidos no bajen. Para prevenir la deshidratación sigue estas recomendaciones:
Por supuesto, hay otras cosas a considerar con las altas temperaturas: usar ropa mucho más ligera, ponerse protector solar varias al día, reducir las probabilidades de un golpe de calor usando sombrillas, gorras o ropa de manga larga.
Si sospechas que estás deshidratado y después de hacer todo lo anterior los síntomas persisten lo mejor será que vayas directo al médico para que, si es necesario, te administre líquidos vía intravenosa.
Foto: un suero casero puede ser una buena opción para mantener la deshidratación a raya / Shutterstock
Si quieres más recetas frescas para la temporada, síguenos en nuestro canal de YouTube.