Hay lugares en donde con sólo entrar se nos antoja todo. El Mercado de Coyoacán es uno de esos donde además encuentras cualquier cosa que estés buscando. ¿Quieres artesanías? hay. ¿Comida rica y a buen precio? claro que sí. ¿Antigüedades? también. ¿Dulces típicos? por supuesto. ¿Disfraces? estás en el sitio correcto.
Te damos un paseo con los mejores lugares de comida, compras y chachareo. El Mercado de Coyoacán comenzó a funcionar en 1956 y fue parte de un proyecto hecho por Adolfo Ruiz Cortines. La idea fue crear espacios amplios con techos altos y entrada de luz natural donde todas las condiciones fueran favorecedoras para los perecederos que ahí se venden.
Hoy es además un lugar al que acuden muchos turistas pero también es un centro de reunión de los locales sureños para echar un tentempié.
Hicimos una selección de los mejores lugares para comer y también algunos puestos que vale la pena que busques para comprar curiosidades y alimentos.
“¿Qué le ofrezco güero? ¡Pásele clienta, hay mesa!” Para desayunar o comer, te pasamos algunos tips imperdibles.
A este charro lo conocen en todo el mercado y en cuanto des con su local entenderás por qué. Llegó un año después de que se inauguró el edificio, haciéndolo uno de los changarros más antiguos de la zona.
Las carnitas se preparan en manteca y sólo se les añade sal y jugo de naranja para su preparación. Los más ricos son los de cabeza de lomo, aunque los favoritos de El Charro, la cabeza del negocio, son los de espaldilla.
Puedes comprar para llevar igual que su correspondiente dosis de salsas y chicharrón. Si vas en fin de semana hazlo temprano pues se llena.
Se encuentra en el área de comida del mercado, local 289
Carnitas El Charro del Mercado de Coyoacán/ Foto: Paloma García
En la zona de comida habrá varios puestos que vale la pena recorrer una garnacha a la vez. La magia de estas quesadillas es que sólo ver la cantidad de guisados que pueden llenar las tortillas recién hechecitas es infinita. Una mención especial al chicharrón y a las rajas.
Este lugar comenzó a funcionar en 1968 y la gente del mercado las reconoce como las mejores.
Se encuentra en el área de comida del mercado
Quesadillas Lucha de Coyoacán/ Foto: Kristen McNicholas
Este es quizás, el lugar más famoso para comer de todo el Mercado. Justo en el corazón de la nave central hay un imperio de locales con manteles amarillos y banquitos para sus clientes.
Tienen más de 15 opciones para poner sobre tu tostada y por más simple que suene, no te vayas a perder la tinga de pollo: picosita, bien cocinada, llena de sabor.
Si se te antoja más algo del mar también tienen alternativas, la más popular es la de ceviche de pulpo aunque el de pescado tampoco está nada mal.
Se encuentra en el centro de la nave principal
Tostadas de Coyoacán Las Originales/ Foto: Traveler (Maps)
Si vienes de caminar todo el centro de Coyoacán o incluso de pasar el día en el Museo de Frida Kahlo, lo primero que verás en la esquina de Malitzin y Allende será un restaurante donde las mojarras al carbón son la especialidad.
Siéntate, échate una empanada de bacalao o un ceviche y espera tu pescado a la parrilla, te va a encantar.
Se encuentra en la parte exterior del mercado, en la esquina de Malitzin y Allende.
Pescados y mariscos El Jardín del Pulpo/ Foto: Jane Qian (Maps)
Nos encanta el colorido de los mercados por su fruta fresca y en general, todo el producto de temporada. Aquí puedes pedir desde un vaso de fruta o verduras con chilito y limón hasta una torta en forma, así de variado.
La mejor hora para venir a probarlos es en la mañana, los desayunos son de campeones y tienen todas las frutas que se te ocurran para hacer licuados y jugos.
Se encuentra en el segundo pasillo después de la entrada por Malitzin
Puesto de frutas y jugos en el Mercado de Coyoacán/ Foto: GAB_ C
Aunque el mayor placer en el mundo es comer, sabemos que quizás te llamó la atención más de un producto de todo lo que venden en el Mercado de Coyoacán. Aquí te va lo que más nos gusta cuando de chacharear se trata.
Imagínate el aroma delicioso de un chuletón jugoso, grueso y bien sazonado en una carnita asada con tus amigos. La comercializadora de carnes Espinosa vende esta delicia y la peculiaridad es que es la única en el Mercado de Coyoacán que la vende añejada a baja temperatura para concentrar los sabores y hacerla más suave.
Todas las piezas tienen la fecha en la que se pusieron en conserva y si tienes dudas de su sabor, los vendedores pueden orientarte para que hagas la mejor compra.
Se encuentra en primer pasillo paralelo a calle Malitzin, zona de carnes.
Carnes Espinosa tiene los mejores cortes/ Foto: Comercializadora de carnes Espinosa
En los puestos de dulces encuentras de todo: alegrías en todas las formas y tamaños; conservas, cocadas, frutas cristalizadas y cosas enchiladas.
Además de cumplir cualquier monchis, nos encanta cómo los decoran para que todo, absolutamente todo se te antoje; es difícil no caer en la tentación. Los encuentras en la entrada de calle Malitzin.
Dulces típicos en Coyoacán/ Foto: Paloma García Castillejos
Gracias al alma bohemia de Coyoacán -y también al paso de turistas, hay que decirlo- el Mercado de Coyoacán es un gran lugar para venir a comprar artesanías.
Desde la entrada verás personas que venden manteles, blusas, fundas y rebozos; si caminas hasta el fondo encontrarás vajillas, huaraches, más ropa, pulseras y cualquier cosa que te imagines para decorar tu casa. Eso sí, cuidado con las fotos; si te cachan tomando alguna ¡te cobran!
Las encuentras en la entrada de Allende o Xicoténcatl.
Ya sea que quieres empezar tu mole desde cero o quieres probar alguna delicia de Milpa Alta, puedes encontrar todo aquí. Hay un puesto en particular llamado Reyna donde hay más variedades de chiles y puedes surtirte a gusto.
También puedes encontrar productos como pinole, chocolate de metate, especias y hierbas de olor. Lo encuentras en el centro de la nave principal
Siempre encontrarás cosas tan frescas que querrás comprarlo todo para llevar tu mandado a casa.
En la nave central hay todo tipo de puestos donde además, encuentras productos más gourmet como brotes, flores de calabaza en calabacitas bonsai, huitlacoche e incluso puedes encontrar variedades estacionales durante todo el año. Las encuentras en la nave central.
En este hermoso lugar encontrarás de todo/ Foto: Paloma García Castillejos
¿Se te antoja preparar una comida oaxaqueña en casa y no sabes por dónde empezar? Pues aquí puedes venir a darte una idea. Hay mezcales, tlayudas, mole negro en pasta, chapulines y chile chilhuacle; chocolate de metate y pan de yema también están disponibles.
Si más bien quieres comer algo ya preparadito también se puede, hay puestos donde puedes disfrutar de unas enmoladas o tasajo enchilado. Los encuentras en la nave central, entrada por Malitzin o Allende.