Para cada persona existe una forma de alimentación que le ajusta a su estilo de vida; ya sean restrictivos o no, algunos regímenes requieren ciertas especificaciones. Los alimentos que debes comer en la dieta paleo siguen una regla simple en la teoría pero no tanto en la práctica.
¿Recuerdas tus clases de historia de la primaria donde te hablaban de la era paleolítica? Sí, ese momento de la prehistoria donde los hombres eran nómadas, acababa de descubrirse el fuego y toda la alimentación era de lo más simple es la base de la dieta paleo.
De entrada decir esto ya descarta cualquier tipo de alimento procesado y pone en el foco lo natural.
En esta era ya hay registros de caza y recolección; aunque tal vez en la actualidad no sea tan sencillo seguir esta alimentación por el ritmo de vida, intenta imitar estos hábitos.
Si de todos modos estás decidido a cumplirla y ya consultaste con tu médico y nutriólogo acerca de los beneficios de esta dieta para ti, aquí te dejamos los alimentos que puedes comer durante este régimen alimenticio.
Los alimentos procesados no son lo único que se recomienda evitar en la dieta paleo, que apela a recordarle a nuestra genética los alimentos a los que estamos biológicamente predispuestos; también restringe los productos lácteos, legumbres, frijoles, azúcar refinada y edulcorantes artificiales, aceites de algunas semillas y granos.
La carne criada en libre pastoreo o que se obtiene de la caza silvestre es bienvenida; en realidad todas las variedades se pueden comer ya que es uno de los básicos de la era paleolítica.
Estas son las ideales:
Todos los mariscos se pueden comer en la dieta paleo excepto los que están procesados por ejemplo el cangrejo en conserva -mejor conocido como surimi– o los nuggets.
Es preferible consumir peces capturados en la naturaleza, aunque hay ciertas especies que se cultivan en granja para preservar la especie.
También es importante evitar el consumo de peces grandes como tiburón o pez espada por acumular más metales pesados como el mercurio. Los más recomendables son:
Todos los tipos de fruta son aceptables en la dieta paleo, al igual que las frutas secas, siempre que no haya azúcar agregada.
Igual que con las frutas, todas las verduras están permitidas en la dieta paleo, pero es mejor optar por variedades orgánicas y locales. Estos son algunos ejemplos de las muchas verduras aprobadas por paleo:
No solo se permiten los huevos en la dieta paleo, sino que se consideran un alimento básico debido a que están repletos de proteínas de alta calidad, así como una gama de vitaminas y minerales.
Mientras no haya azúcares o aceites añadidos, todas las semillas y nueces están permitidas en la dieta paleo, excepto los cacahuates, que técnicamente son legumbres. Algunas opciones incluyen:
Cuando cocines con aceites, es mejor elegir variedades sin refinar y prensados en frío.
Si bien los aceites procesados, como el aceite de canola, el aceite de palma, el aceite vegetal y el aceite de maíz no son amigables con el paleo, existen muchos otros aceites de origen vegetal y otras opciones que están permitidos. Estos incluyen:
La azúcar refinada y los edulcorantes artificiales quedan fuera pero hay opciones que se ajustan, como:
Aquí se pone un poco difícil la cosa, ya que para la dieta paleo nada debe tener conservadores ni nada agregado.
A pesar de esto hay algunas opciones procesadas como el café o té que están permitidos, también los jugos de frutas naturales, agua de coco y agua natural.