drag_handle

Tres recetas con apio para disfrutar esta temporada

Por Animal Gourmet

Seguramente lo agregas al jugo verde o lo comes como guarnición cuando pides alitas, pero el apio es tan versátil que cabe en un sinnúmero de recetas.

Es un gran aliado cuando nos ponemos a dieta pues resulta que es hipocalórico; es decir, que tiene menos calorías que las que consume el cuerpo humano para digerirlo. Está compuesto principalmente por agua haciendo honor a su nombre proveniente del celta “apon” que significa agua. Una ración de 100g contiene 62 gramos de agua.

Además de ser muy fresco también se utiliza como guarnición aromática en la cocina clásica francesa. Junto a la zanahoria y la cebolla forma el mirepoix, que es la base de cualquier fondo de cocción.

Durante todo el año tenemos disponible esta hortaliza verde y alargada que puede llegar a medir hasta 60 cm. En los canales de sus tallos se producen aceites esenciales que le dan su olor característico.

Algunas recetas para enamorarse del apio

Chop Suey

Ingredientes (6 porciones)

  • 2 dientes de ajo picados finamente
  • 2 ½ Cucharadas de salsa de ostión
  • ½ Cucharada de salsa de soya
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 ½ cucharadita de fécula de maíz
  • 500 gramos de lomo de cerdo picado en cubos
  • 4 tallos de apio picados en cubos
  • 1 taza de ejotes planos
  • 2 tazas de col picada en julianas
  • 1 taza de champiñones picados en lajas
  • Una cebolla blanca picada en juliana
  • 1 pimiento morrón verde picado en juliana
  • 1 taza de germen de soya
  • ¼ taza de caldo de pollo
  • c/s de aceite vegetal
  • c/s de sal y pimienta

Modo de hacerse

  1. Mezclar los ajos con la mitad de la salsa de ostión, la de soya, sal y la mitad de la fécula de maíz. Agregar los cubos de lomo de cerdo y dejar marinar.
  2. Picar todos los ingredientes procurando que todo quede de tamaño similar.
  3. Saltear en un sartén o wok por separado uno por uno y reservar.
  4. En un recipiente, mezclar el caldo de pollo con la otra mitad de la salsa de ostión y el restante de fécula de maíz.
  5. Sellar los cubos de cerdo y agregar los vegetales ya cocinados.
  6. Verter el caldo de pollo y cocinar hasta que comience a reducir. Sazonar con sal y pimienta.
  7. Servir con arroz blanco al vapor.

Palitos de apio con salsa tampico casera

Ingredientes (10 porciones)

  • 5 tallos de apio lavados y desinfectados.
  • 5 barras de surimi picadas finamente
  • 1 taza de mayonesa
  • ½ tazas de crema ácida
  • 2 chiles serranos picados finamente
  • 1 tallo de apio picado en cubos
  • ½ cebolla picada finamente
  • 2 cucharadas de perejil picado finamente
  • 1 cucharadita de salsa ponzu

Modo de hacerse

  1. Preparar la salsa tampico: picar todos los ingredientes procurando que queden todos de tamaño similar.
  2. Mezclar la mayonesa y la crema hasta que se haga homogéneo.
  3. Sazonar con salsa ponzu. Reservar en el refrigerador 15 minutos
  4. Quitar las hojas al apio y partir los tallos en dos.
  5. Colocar la salsa tampico sobre los apios y servir.

Crema Vichysoisse (poro, papa y apionabo)

Ingredientes (4 porciones)

  • ½ barra de mantequilla
  • 1 cebolla picada
  • 1 ½ tazas de poro picado
  • ½ taza de apionabo picado
  • 2 Cucharadas de vino blanco seco
  • 2 papas picadas en cubos
  • 1 ½ tazas de fondo de verduras
  • c/s de sal y pimienta
  • 1 ½ tazas de leche
  • 2 Cucharadas de crema para batir
  • Dos Cucharadas de perejil picado
  • 2 Cucharadas de cebollín picado

Modo de hacerse

  1. Derretir la mantequilla en un sartén a fuego medio.
  2. Acitronar la cebolla, el apionabo y el poro hasta que se vuelvan transparentes. Incorporar las papas.
  3. Agregar el vino blanco y reducir a seco. Verter el fondo de verduras y calentar hasta hervir y que las papas estén cocidas.
  4. Licuar y colar. Dejar enfriar.
  5. Ligar con la leche y la crema para batir. Dejar refrigerar durante por lo menos dos horas.
  6. Servir fría decorando con perejil y cebollín picados.

¿Quieres más recetas con apio? Mira esta maravillosa ensalada de palmitos.