El 9 de marzo es el Día Internacional de las Albóndigas. No solo es un día marcado por la mercadotecnia, sino que se celebra porque hay una variedad distinta en casi cada país.
Este clásico de carne molida, en algunas latitudes como Italia se cocina frito, y en otras, como México, puede cocerse en algún tipo de caldo o guisado.
Otra generalidad es que suelen ir rellenas de algún ingrediente, como en México, que suele incluir huevo cocido.
En Inglaterra le tienen un amor especial a este platillo, por lo que crearon el Día Internacional de la Albóndiga, en el que se honra a la maravillosa receta de carne molida en forma esférica.
Aunque creas que es un plato típico de tu abuela, las albóndigas se conocen en todo el mundo desde hace siglos.
La palabra albóndiga proviene del árabe al-bunduqa, que quiere decir “la bola”. Los árabes enseñaron a los europeos a preparar este guiso y se tienen noticias de ellas desde 1573.
Son varias las versiones de este plato según el país: la polpette italiana, el bitterballen holandés, la pulpety de Polonia, la cabeza de león china, los skilpedjies sudafricanos, las köttbullar suecas o el kofta, de oriente medio.
Para la receta de hoy nos decidimos por la versión clásica italiana-americana de espaguetis con salsa de jitomate y albóndigas.
¿Buscas una opción más mexicana y picosita? Échale ojo a nuestro canal de YouTube o da click en el video.
Y si te quedaron ganas de celebrar el día de la albóndiga con este delicioso guisado, puedes encontrar nuestra deliciosa versión mexicana, en caldillo y con chipotle, y otras recetas deliciosas aquí.