Preparar las uvas escarchadas para recibir el Año Nuevo es una costumbre que nos gusta para darle un toque extra de sabores y texturas al ritual para augurar lo mejor de los siguientes meses.
El origen histórico de comer uvas en la Nochevieja se remite a un bando municipal que un alcalde de Madrid impuso en 1882. Con la intención de mantener la paz en esta noche, se ordenó permanecer en casa a todos los que quisieran salir a recibir a los Reyes Magos y comer y beber de manera desorganizada en este día de fiesta.
Tradicionalmente se hace con ron y azúcar, pero en realidad puede hacerse con cualquier destilado. El objetivo: crear una corteza crujiente alrededor del fruto que nos sepa tan bien como esperamos que nos vaya en 2022.
Por si te interesa: Cómo preparar el filete wellington
Las uvas escarchadas son un dulce muy popular, especialmente durante la temporada navideña/ Foto:Shutterstock
Al compás de las campanadas, comer uvas es una representación de esperanza para la incertidumbre del año que empieza.
Cada uva significará cada mes del año y cada una es un deseo. Hay que elegir unas buenas -sin hueso preferentemente- de buen sabor y tamaño mediano. En algunas casas es tradición bañarlas en coñac y revolcar en azúcar para dar un valor agregado.
Las uvas son unas de las frutas que no pueden faltar este Fin de Año./Foto: Pexels/Pixabay
Ahora que ya sabes cómo preparar uvas escarchadas, deseamos que elijas las mejores uvas, que tengas abundancia y que se cumplan cada uno de los doce deseos que pidas al son de las campanadas.
Si te gustó esta receta de cómo preparar uvas escarchadas, date una vuelta y descubre más tips en nuestro canal de Youtube y disfruta de una deliciosa cena festiva!