Todos estamos en búsqueda del chile en nogada perfecto. Llegados los meses de julio, agosto y septiembre, salimos todos a devorar ese clásico platillo mexicano que define gran parte de nuestra gastronomía. Una obra maestra que se distingue por su elegancia, cremosidad e ingeniosa preparación. Lo que no sabe la gente es que, no está en las calles, sino en la comodidad de tu casa. Esta es la receta original de chiles en nogada.
La leyenda dice que las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla, fueron las inventoras de este platillo. Existen miles de versiones, pero esta es la que la mayoría de la gente, prefiere creer.
Foto: Una receta tradicional que define el estilo de cocina mexicana y el sabor de nuestros productos/ Shutterstock
Elaborado con productos de temporada, la receta original del chile en nogada se debe a un homenaje que las monjas pretendían hacer al primer emperador mexicano. Agustín Iturbide, líder del ejército trigarante había logrado la independencia del país, por lo que logro tan grande, merecía un platillo icónico.
Deja de buscar ese chile de nogada perfecto, mejor prepáralo tú misma. Con esta receta original de los chiles en nogada, cumplirás uno de los objetivos que todo mexicano tiene que hacer alguna vez en su vida.
Foto: Descubre la receta icónica y original del platillo nacional/ Shutterstock
Foto: El chile en nogada original se prepara con ingredientes de temporada, es fácil de ubicarlos/ Shutterstock
Foto: Un platillo simbólico de nuestra gastronomía y fiel representante de una cocina diversa en ingredientes y técnicas/ Shutterstock
La receta original del chile en nogada, es un tesoro nacional. El regalo que nos hicieron las monjas agustinas del convento de Santa Mónica es incomparable. Un platillo que nos da identidad y que nos representa en el mundo.
La gastronomía mexicana no sería la misma sin este increíble platillo. Una mezcla de sabores y texturas poco convencionales. No por nada es considerado nuestro platillo nacional y aquel que disfrutamos en el mes más patrio.
Para más consejos, recomendaciones y recetas, visita nuestro canal de YouTube.