drag_handle
Aporreadillo con huevo acompañado con frijoles y arroz rojo/ Foto: @Michoacan (X)

Aporreadillo con huevo, un desayuno clásico de Tierra Caliente (Guerrero y Michoacán)

Por Paulina Figueroa

Durante mi visita a Morelia, Michoacán, probé por primera vez el aporreadillo con huevo, un platillo clásico no solo del estado donde nacen los uchepos y corundas sino que también de Guerrero. 

Este platillo se trata de carne de res salada, desmenuzada, revuelta con huevo y guisada en salsa de chile. Los chiles para la salsa pueden ser guajillo, serrano o de árbol. Se acompaña con arroz y frijoles en el desayuno o la cena.

Aporreadillo con huevo de Michoacán

Taco de aporreadillo con huevo/ Foto: @luismndzg (X)

En el caso de Guerrero, el aporreadillo con huevo se hacía con carne de venado, pero se ha sido sustituida por carne de res desmenuzada y golpeada, revuelta con huevo y cocida en salsa de chile guajillo con ajo y cilantro. 

Este platillo a veces se le llama aporreado rojo por el color del preparado. Su nombre se debe a que la carne se seca, se desmenuza y luego se golpea antes de prepararla. 

Aporreadillo con huevo

Aporreadillo con huevo acompañado con frijoles y arroz rojo/ Foto: @Michoacan (X)

Receta de aporreadillo con huevo estilo Michoacán

Ingredientes

  • 200 gramos de cecina
  • 6 huevos
  • 1 cebolla picada al gusto
  • 700 gramos de jitomate
  • 100 gramos de chile verde
  • 1 diente de ajo, mediano
  • 100 gramos de manteca
  • Sal o sazonador de pollo

Por si te interesa: “The Michoacán File” Un Viaje por la Historia y el Impacto de la Gastronomía Mexicana

Receta del aporreadillo con huevo

Preparación del aporreadillo con huevo Foto: @MOYEJASBAR (X)

Preparación 

  1. Coloca la carne en una superficie lo suficientemente firme para empezar a golpearla (a esta acción se le llama “aporrear”).
  2. Los golpes hacen que la carne se suavice y se vaya desmechando. Una vez que esté bien desmenuzada, resérvala.
  3. Sobre un comal, coloca los jitomates y chiles serranos.
  4. Mientras los jitomates están en el comal,  aprovecha el tiempo para cortar la cebolla en plumas. Reserva.
  5. Una vez listos los jitomates, colócalos en el molcajete y trituralos junto con los chiles y el ajo hasta que obtengan una consistencia de salsa.
  6. Coloca una cazuela sobre la hornilla a fuego medio y pon la manteca hasta llegar a punto de humo, luego agregar la carne y dejar que se dore.
  7. Una vez dorada la carne, agrega la cebolla  y déjala acitronar para después agregar los huevos.
  8.  Revuelve la mezcla de carne, cebolla y huevo hasta que esté bien cocido.
  9.  Agrega la salsa y un poco de agua para retirar los restos del molcajete.
  10. Deja hervir.
  11. Rectifica el sabor se le hace falta agrega un poco de sal o sazonador de pollo.
  12. A disfrutar.

El aporreadillo los puedes acompañar con frijoles refritos o de la olla, tortillas. A continuación te comparto la receta paso a paso del los frijoles.