drag_handle
¡Adiós a la comida chatarra en las escuelas! / Foto: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

¡Adiós a la comida chatarra en las escuelas! Presentan la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz

Por Paulina Figueroa

La presidente Claudia Sheinbaum presentó la estrategia nacional: Vive Saludable, Vive Feliz, la cual tiene como objetivo dejar atrás la comida chatarra en las escuelas de educación básica de la SEP e inculcar hábitos saludables a los niños y niñas.

De acuerdo con datos presentados por el Gobierno de México, En México, 4 de cada 10 niñas y niños de entre 5 y 11 años padecen sobrepeso u obesidad, y es bajo ese contexto que se realizó la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz.

A partir del 29 de marzo de 2025 ya no se permitirá la venta de comida chatarra en las escuelas y solo habrá alimentos nutritivos y actividad para una infancia más fuerte y feliz, de acuerdo con lo presentado por el Gobierno Federal.

“Es un programa muy noble y que no queremos que se quede en el anuncio de hoy, sino realmente hacer de las escuelas espacios de salud, espacios en donde no solamente se aprenda lo que establece la Nueva Escuela Mexicana, sino que también se aprenda a vivir, a tener una vida feliz y saludable”, señaló Sheinbaum.

estrategia nacional "Vive Saludable, Vive Feliz"

Claudia Sheinbaum da banderazo a la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”/ Foto: PRESIDENCIA

Censo en escuelas primarias

Durante la Jornada de Salud Escolar, brigadistas de la Autoridad Educativa Local, la Secretaría de Salud, el IMSS y el DIF estatal llevarán a cabo acciones en las escuelas primarias públicas para desarrollar actividades de prevención de enfermedades: tomarán medidas de peso y talla y revisarán la salud visual y bucal de las y los estudiantes para llevar un registro nacional. Además, impartirán una plática para promover estilos de vida saludable.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que el próximo 12 de marzo inicia un censo en todas las escuelas primarias en el que se recolectarán datos de las y los niños, a través de cuatro estaciones: la primera, para medir peso, talla y detectar desbalance nutricional; la segunda, para hacer pruebas de salud visual; la tercera, para atender la salud bucal; y una cuarta para realizar una plática de promoción de la salud a cargo de la Secretaría de Salud.

Para el desarrollo de esta labor se prevé el trabajo de 738 brigadas integradas por 11 especialistas de la salud para realizar esta intervención que beneficiará a cerca de 12 millones de estudiantes.

La comida chatarra en escuelas se despide de la educación básica

Estrategia Vive Saludable, vive feliz/ Foto: PRESIDENCIA

Recetario con alimentos saluudables

Como parte de la estrategia, el gobierno pone a disposición de los mexicanos recetas con alimentos saludables de los 32 estados de la República. 

El recetario refleja la riqueza gastronómica de México, resaltando la abundancia y diversidad de productos alimenticios. Con esas deliciosas recetas se busca promover la salud alimentaria. Entre las platillos que se destacan están: tinga de pollo de Zacatecas, tacos de carne asada de Sonora, mole verde con amaranto de Puebla, enfrijoladas de Jalisco, frijol con chipilín de Chiapas, aporreadillo verde de Guerrero y muchas más recetas.