drag_handle
Foto: el recetario del programa "Vive saludable" busca reflejar la riqueza gastronómica de México / Shutterstock

Recetas saludables y fáciles del programa Vive Saludable, Vive Feliz

Por Erika Rivera

Como ya te lo contamos, la comida chatarra saldrá de las escuelas  y como parte de esa estrategia la presidenta Claudia Sheinbaum dio banderazo a la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, que busca contribuir a garantizar el bienestar y la salud de las niñas y los niños de las escuelas del país, mediante recetas saludables y fáciles.

Hoy arrancó una de las fases del programa, por eso nos dimos a la tarea de investigar cuáles son esas deliciosas recetas saludables y fáciles con las que buscan reflejar la riqueza gastronómica de México y resaltar la abundancia y diversidad de productos alimenticios con los que contamos en el territorio.

Recetas saludables y fáciles para toda la familia 

Recetas de comida saludable y fácil

Foto: el gobierno federal presentó la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz” la cual tiene como objetivo inculcar hábitos saludables a los niños y niñas de educación básica en la escuelas de la SEP / Presidencia/CUARTOOSCURO.COM

El recetario ofrece deliciosas opciones con ideas ricas, económicas y sencillas para promover la salud alimentaria. En la plataforma se incluyen 35 recetas en total (ya que en los estados de Aguascalientes, Baja California y Baja California Sur se incluyeron dos opciones), cada una con ingredientes de la región y preparaciones tradicionales. Aquí te dejamos un listado de lo que puedes encontrar.

  1. Aguascalientes
  • Ensalada de lentejas con atún y verduras
  • Nopales rellenos bañados en salsa hidrocálida
  1. Baja California
  • Atún estilo mantarraya
  • Tacos de carne asada
  1. Baja California Sur
  • Machaca de pescado
  • Croquetas de atún
  1. Campeche
  • Sopa de lima
  1. Chiapas
  • Frijol con chipilín
  1. Chihuahua
  • Tostadas de nopales
  1. Ciudad de México
  • Taco de milpa
  1. Coahuila
  • Omelete de acelga con papa
  1. Colima
  • Tacos callejeros con ensalada
  1. Durango
  • Caldillo durangueño
  1. Guanajuato
  • Ensalada de lentejas con verduras
  1. Guerrero
  • Aporreadillo verde
  1. Hidalgo
  • Aporreadillo verde
  1. Jalisco
  • Enfrijoladas
  1. Estado de México
  • Tamal tolteca
  1. Michocán
  • Churipo concorunda
  1. Morelos
  • Calabacitas a la mexicana
  1. Nayarit
  • Pescado zarandeado
  1. Nuevo León
  • Asado de puerco
  • Machacado con huevo
  1. Oaxaca
  • Amarillo de pollo con verduras
  1. Puebla
  • Mole verde con amaranto
  1. Querétaro
  • Enchiladas queretanas
  1. Quintana Roo
  • Joroches con chaya en salsa de frijol
  1. San Luis Potosí
  • Tunitas a la colorada
  1. Sinaloa
  • Machaca de res con verduras
  1. Sonora
  • Tacos de carne asada
  1. Tabasco
  • Frijoles con verduras en escabeche
  1. Tamaulipas
  • Enchiladas tultecas
  1. Tlaxcala
  • Habas en caldo con nopales
  1. Veracruz
  • Dobladas de lentejas a la mexicana
  1. Yucatán
  • Frijol con puerco
  1. Zacatecas
  • Tinga de pollo

RECETA DE TINGA DE POLLO DE “VIVE SALUDABLE”

tinga de pollo

Foto: Shutterstock

Ingredientes:

  • 110 g pechuga de pollo deshebrada
  • Ajo al gusto
  • 1 chile chipotle
  • 1 pieza de jitomate
  • 1/4 de cebolla
  • 1/2 naranja
  • Hierbas al gusto (mejorana, tomillo)
  • 2 cucharaditas de aceite

Preparación:

  1. Lavar y desinfectar el ajo, la cebolla y el jitomate.
  2. Picar el ajo, la cebolla, el chile chipotle y el jitomate .
  3. Calentar 1 cucharadita de aceite en un sartén, sofreír el ajo y la cebolla, agregar la pechuga de pollo, el tomillo y la mejorana; dorar un poco.
  4. Agregar el jugo de la naranja, para que la pechuga no se pegue.
  5. Sofreír la cebolla, el jitomate, chile chipotle y agua, hervir a fuego lento, añadir el pollo; cocer por 10 minutos más.
  6. Servir en un plato extendido.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube para completar tu recetario.