drag_handle
El quesito es utilizado por el cantante boricua para abordar una problemática social y cultural que sucede en Puerto Rico, la apropiación cultural y gentrificación del país/ Shutterstock

Bad Bunny y apropiación cultural: ¿Qué es el quesito de Puerto Rico?

Por Francisco Rangel

El quesito puertorriqueño del que tanto habla Bad Bunny en su cortometraje “DeBÍ TiRAR MáS FOToS” es uno de los sabores más distintivos de su país. Un pan tradicional de Puerto Rico que sirvió en el video como una representación sobre algunos de los problemas socioculturales que se viven en la isla caribeña. 

¿Qué es el quesito de Puerto Rico?

qué es el quesito

Foto: El quesito es un pan dulce de Puerto Rico, uno de los más representativos de la isla caribeña/Delicious

Un pan dulce elaborado con masa hojaldrada y relleno de queso crema endulzado. El quesito es símbolo de la panadería puertorriqueña, la cual se destaca por tener influencias españolas, africanas y caribeñas. 

Además del quesito, otros panes destacados en Puerto Rico son el pan de sobao, pan de mallorca, pan de manteca y el bizcocho de Navidad. 

El quesito es un pastelillo dulce con textura crujiente que se suele barnizar con almíbar o azúcar. Su existencia se debe a la panadería francesa y española que llegó a Puerto Rico en el siglo XX. 

Podría interesarte: El sándwich caribeño hecho con plátano.

quesito de Puerto Rico

Foto: Uno de los panes más icónicos de la panadería puertorriqueña que simboliza la familia y la unión/ The Cookware Geek

Las panaderías locales se abarrotan a la hora del desayuno y de la merienda. Comer un quesito para iniciar o terminar el día es una tradición boricua que se acompaña con café o chocolate caliente. 

El quesito podría ser considerado como parte de la identidad boricua, es una tradición familiar y símbolo de la comida en casa. 

Bad Bunny y el “quesito sin queso”: apropiación cultural a través de la comida

Previo al gran éxito de su canción “DtMF”, el artista boricua lanzó un cortometraje con el mismo nombre “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”. En este pequeño video, el quesito sirve como símbolo de lo absurdo y la nostalgia de lo perdido. 

quesito Puerto Rico Bad Bunny

Foto: En el cortometraje se plantean conceptos de apropiación cultural y gentrificación, donde la comida sirve como ejemplo del impacto de estos fenómenos/ YouTube

En el video se plantea la idea irracional de un quesito, producto hecho con queso (por si hace falta resaltarlo), “sin queso”. Esto plantea lo absurdo e irónico que representan algunos de los constructos sociales que como sociedad hemos creado. 

A manera de crítica social Bad Bunny, el “quesito sin queso” es una muestra de la pérdida de identidad que muchas comunidades viven ante problemas como la gentrificación. 

En su mirada más política, Bad Bunny hace referencia a la relación entre Estados Unidos y Puerto Rico, a través de un simple pan dulce. Lo más impactante de todo es que el “quesito sin queso” es un claro ejemplo de apropiación cultural, pues desprende a ese elemento de su verdadero significado.  

Bad Bunny Debí Tirar Más Fotos

El cantante boricua invita a la reflexión del impacto de estos fenómenos a través de elementos claves de nuestra cultura, tan sencillo como la comida/ YouTube

El “quesito sin queso”, sirve como una metáfora de cómo se han despojado algunos de los símbolos boricuas de su esencia misma para encajarlos en un contexto globalizado. 

Bad Bunny aborda lo que muchos investigadores han expuesto antes, en uno de sus temas más políticos, usa de ejemplo a la alimentación, como un  reflejo del contexto puertorriqueño que sufre la perdida de algunas de sus tradiciones y símbolos culturales.