drag_handle
El café es sensible al aire, al calor, a la humedad, a la luz y a los olores fuertes que hacen que pierda calidad con el tiempo. Evitarlos es una forma sencilla de asegurarte de que tu café se mantenga vibrante y delicioso por más tiempo. / Foto: Shutterstock

5 errores al preparar café que están arruinando por completo tu experiencia cafetera

Por Erika Rivera

Si ya le invertiste a un buen café, no lo arruines con estos hábitos que hacen que el sabor se vaya por la borda. Aquí te dejo algunos tips para que no se arruine tu mañana y dejes de comer errores al preparar tu café.

Errores al preparar café

errores que arruinan el café

De nada sirve tener un gran café si no se le trata y se le sirve de la forma correcta / Foto: Shutterstock

Usar agua hirviendo

cosas que arruinan el café

Si no tienes manera de saber la temperatura exacta del agua, sigue el paso de cuando suelte el primer hervor, apagar y dejar reposar medio minuto / Foto: Shuttestock

Si le pones agua hirviendo directamente, lo único que lograrás es quemarlo, destruir sus aromas y volverlo más amargo. La temperatura del agua debe estar entre 90°C y 96°C. Si no tienes un termómetro, una vez que hierva, déjala reposar 30 segundos antes de servirla sobre tu café.  Ya hay muchas jarras eléctricas que tienen temperatura incluida.

No molerlo al momento o un molido incorrecto

cosas que arruinan el café

Cuida el grosor de la molienda. Si vas a un lugar a que lo muelan, pide que lo dejen en el grosor adecuado al tipo de cafetera que usarás / Foto; Shuttersctok

Nada se compara a un café recién molido. Si no lo mueles fresco, te perderás la mitad de sus sabores y aromas. Esto tiene una razón de ser, el oxígeno oxida los aromas del grano y va degradando el sabor. En las tiendas venden unos molinos eléctricos o manuales para todos los presupuestos y así elevar tu experiencia cafetera. Solo ten cuidado, de dejarlo en el grosor adecuado al método de extracción que ocuparás (prensa francesa, italiana, precoladora, profesional).

No cuidar la proporción café-agua

cosas que arruinan tu café

Hay que cuidar la relación agua-café para evitar vicios en su sabor / Foto: Shutterstock

Preparar un café es como la vida: todo debe ser en su justa medida. Cuida la cantidad de agua y café con la que lo preparas, porque si le pones mucho café se amargará y si no le pones suficiente quedará aguado (la famosa agua de calcetín). Si tienes una balanza digital, usa la proporción estándar de 1 gramo de café por cada 15 mililitros de agua. Puedes usar también una cuchara medidora de esas de cocina.

Te puede interesar
Cómo guardar tu café para que siempre sepa increíble

No saber lo que estás comprando

errores que arruinan el café

El café molido se degrada más rápido que los granos enteros / Foto: Shutterstock

No todos los granos son iguales, por eso conocer sobre su origen y tipo de tostado te dirá cómo prepararlo adecuadamente. Hay algunos que necesitan más tiempo de extracción para revelar todos sus sabores y aromas, u otros que con el mínimo te pueden transportar al cielo cafetero.

No usar el método adecuado

métodos de extracción del café

No tienes que tener todos los tipos de cafeteras en tu casa, elige el método que más te guste e inviértele a ese / Foto: Shutterstock

Cada método resalta distintas notas del café y también cada uno es ideal según el tiempo y esfuerzo que le quieras dedicar para prepararlo.

  • El V60 es ideal para cafés con notas frutales y florales, y si estás buscando una extracción controlada y precisa que resulte en un café limpio, suave y expresivo.
  • Escoge la Chemex si amas los aromas delicados, ya que su filtro grueso retiene los aceites del grano y te dará una taza cristalina y sin sedimentos.
  • La prensa francesa es muy conocida y usada por su practicidad y por brindar café con cuerpo y textura, sin la necesidad de usar un filtro de papel (que, además, le puede restar intensidad). Los cafés hechos con este  método son intensos y cremosos porque permite conservar todos los aceites del grano.
  • Usa la Aeropress si quieres jugar con la intensidad, ya que te permite experimentar con la presión, el tiempo y la molienda. Un perfil poternte, casi un espresso

¿Cuál de todos estos errores has cometido al preparar tu café?


Si te gustó este contenido, no olvides seguirnos en nuestro canal de YouTube y enterarte de tips, recetas y reseñas.