Si estás en busca de una receta sencilla, deliciosa y super rápida llegaste al sitio indicado ya que te comparto el paso a paso para preparar molotes de plátano macho.
La palabra molote proviene del náhuatl moloctic, se cree que este platillo se originó durante la Colonia, pues es resultado de la fusión entre la gastronomía prehispánica y la española.
El relleno y su forma varían dependiendo del estado en el que se preparen; por ejemplo, en Oaxaca se utiliza papa y chorizo como relleno y tienen una forma de pequeños puros. En esta ocasión los haremos con plátano macho y queso.
Molotes de plátano macho, la receta fácil del chef Aquiles Chávez/ Foto: Shutterstock
El plátano maduro es perfecto para este antojito mexicano. Mezcla el plátano molido y rellena queso crema. Te comparto la receta del chef Aquiles Chávez.
Molotes de platano macho con queso crema/Foto: Shutterstock
Corta el plátano en tres partes y retira las orillas. Colócalos los plátanos previamente cortados en agua hirviendo, que los cubra el líquido, por al menos 30 minutos. Una vez cocidos, retira.
Pela los plátanos machos previamente cocidos y agrégalos en una batidora eléctrica, junto con la canela, nuez moscada y azúcar. Mezcla.
En una olla profunda agrega un litro de aceite y deja que tome temperatura.
Por otro lado, en una charola engrasada comienza hacer los molotes.
Toma un poco de la mezcla que hiciste del plátano macho y comienza haciendo una croqueta, haz un pequeño orificio para agregar el queso crema y cierra. Repite la acción hasta que se termine la mezcla de plátano macho.
Ve colocando en la charola engrasada los molotes que vas haciendo.
Es momento de freír los molotes, una vez que tengan un aspecto dorado, retira del aceite y escurre con un papel absorbente.
Listo, es momento de disfrutar de este delicioso snack.