drag_handle
Foto: iStock

¿Qué es la galantina de pavo de Navidad y cómo se prepara? 

Por Francisco Rangel

Comer galantina de pavo en Navidad o en Año Nuevo es siempre un clásico de las fiestas decembrinas. Pero ¿conoces de qué está hecho y cómo se prepara? Aquí te diremos todo lo que necesitas saber sobre este producto.

¿Qué es la galatina de pavo?

La galantina es una preparación hecha con carne deshuesada. Es un fiambre, es decir, una carne procesada y cocida que se puede comer fría. Por lo general, la galantina está hecha de ave o de algún tipo de pescado

El proceso tradicional de elaboración solía ser, cocer la carne sin huesos y combinarlo con farsa, una mezcla de carne con grasa, y con algunas hierbas o especias para darle sabor. Después se cubría de aspic, una sustancia gelatinosa que se usa para moldear y darle forma cilíndrica. 

cómo puede utilizar las sobras de la cena navideña

Foto: Pavo, carne predilecta para las fechas decembrinas. / Foto: Empacadora Selecta

Se le podría considerar como una especie de embutido más sofisticado, se usaba durante la Edad Media. Era considerado un platillo de difícil preparación y muy elegante. Inclusive su nombre, de origen francés (galauntine), alude a galantería. En la Edad Media se acostumbraba hacer con productos de caza, conejo, jabalí, ave o ternera los más comunes. 

Cuáles son sus ingredientes principales 

Actualmente la galantina tiene un proceso de elaboración más sencillo y de menos ingredientes. Puede estar hecha de carne de pollo, pescado, cerdo o pavo

cómo se prepara la gala tina de pavo

Foto: La gelantina de pavo la puedes comprar en cualquier supermercado en estas fechas navideñas/ El Pozo

Hoy en día, la galantina de pavo suele ser la más común, especialmente en la época navideña. Se presenta como una alternativa al clásico pavo horneado. La carne es mechada con huevo, frutos secos y hierbas finas.

Algunos ingredientes clásicos de la galantina de pavo son: pimentón rojo, zanahoria, cebolla, ajo, aceitunas, uvas pasas, ciruelas, almendras, pistaches, piñones, huevo cocido, carne molida, tocino y hierbas finas. 

Cómo se prepara la galantina de pavo

Gelatina de pavo de Navidad

Foto: Galantina de Pavo/ Historia entre Fogones

6-8 porciones

Ingredientes:

  • 1 kg de carne de pavo cocida y desmenuzada (pechuga o pierna).
  • 4 tazas de caldo de pavo (colado).
  • 4 sobres de grenetina sin sabor (28 g).
  • 1 taza de agua fría.
  • 2 zanahorias cocidas y en cubos pequeños.
  • 1/2 taza de chícharos cocidos.
  • 1/2 taza de elote amarillo cocido.
  • Sal y pimienta al gusto.

Para decorar (opcional):

  • Hojas de perejil o rodajas de huevo cocido.
  • Tiras de pimiento morrón.

Preparación:

  1. Todos los ingredientes con los que vayas a rellenar la galantina deben estar listos para consumir. Así que deberás cortar, pelar y cocer (mise in place), sea cual sea su preparación, cualquiera de los ingredientes clásicos.
  2. La carne de pavo debe estar cruda y bien molida antes de mezclar con cualquiera de los ingredientes. 
  3. Integra todos los ingredientes y enrolla la mezcla con ayuda de papel film darás forma cilíndrica.
  4. La cocción dependerá del tamaño, cada 1kg lo cocerás por 60 minutos en agua hirviendo a fuego lento. Así que es muy importante que el relleno quede firme con el plástico para que no se escape durante la cocción.
  5. Una vez cocida, dejar enfriar y retirar el plástico para consumir en lonchas. 
  6. Consejos:*
    – Puedes añadir hierbas frescas como cilantro o albahaca al caldo para un sabor más aromático.
    – Si prefieres un toque más sofisticado, sustituye parte del caldo por vino blanco o jugo de limón.

Consejos:

  • Puedes añadir hierbas frescas como cilantro o albahaca al caldo para un sabor más aromático.
  • Si prefieres un toque más sofisticado, sustituye parte del caldo por vino blanco o jugo de limón.

¿Es saludable comerla?

Es una realidad que el consumo de fiambres y embutidos representa un riesgo para la salud. De acuerdo con estudios de la OMS se clasificaron a estos productos cárnicos procesados en el grupo 1 de agentes cancerígenos para los humanos. 

También la Asociación Americana del Corazón ha destacado la importancia de limitar el consumo de estos productos para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Pero es muy importante tener en cuenta que la moderación y la elección de opciones más saludables puede evitar estas problemáticas.  

La limitación del consumo de productos cárnicos procesados es clave para no sufrir las consecuencias. Se aconseja hacer un consumo responsable de ellos. Así que para esta cena de Navidad o de Año Nuevo, no tendrás ningún problema si comes un poco de galantina de pavo. Acompáñala de vegetales y semillas para balancear tu dieta.