Los bulgaros de leche o agua (tibicos) son microorganismos vivos capaces de generar fermentación natural generando probióticos, beneficiosos para el sistema digestivo.
En pocas palabras los búlgaros de leche son colonias de microorganismos que fermentan la leche, produciendo kéfir, una bebida rica en probióticos.
Búlgaros de leche: Estos microorganismos se alimentan de la lactosa presente en la leche. Crean una bebida fermentada rica en probióticos, calcio y vitaminas del complejo B.
Búlgaros de agua: Estos búlgaros crecen en agua azucarada y producen una bebida fermentada refrescante y baja en calorías. Tienen beneficios similares a las bebidas hechas con búlgaros de leche, pero son una excelente opción para aquellos intolerantes a la lactosa.
Búlgaros de leche/ Foto: Shutterstock
Esta bebida ha sido consumida durante miles de años, siendo conocida por sus altos beneficios relacionados a la regulación intestinal. Los beneficios de esta bebida, dependen en gran medida del producto a partir del cual se fermenta.
Los búlgaros de leche se pueden consumir de diversas formas, generalmente fermentando leche con los granos y luego bebiendo el líquido resultante. También se pueden agregar a licuados, yogures o utilizarse en la preparación de otros alimentos.
Por si te interesa: ¿Qué son los búlgaros y cómo hacer yogurt en casa?
Cómo conservar los búlgaros de leche/ Foto: Shutterstock